Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conclusión. Una conclusión es una proposición al final de un argumento, después de las premisas. 1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición sea una conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su « papel » o ...

  2. Definición de Conclusión y su relevancia en la comunicación efectiva. La conclusión se define como la parte final de un discurso, texto o proceso en la que se recapitulan los puntos clave y se presentan reflexiones finales. Su relevancia radica en su capacidad para ofrecer cierre y sintetizar la información presentada. 📋 Copiar.

  3. En toda investigación, relato, texto o ensayo, el fin del trabajo culmina con una conclusión, palabra derivada del verbo latino concludere que significa “cerrar”, “concluir”. Es erróneo pensar que la conclusión es un resumen, o una síntesis apretada del texto. Por el contrario, se arriba a una conclusión luego del análisis de una ...

  4. La conclusión es la deducción final o el resultado de un texto académico o científico. Dentro de la conclusión de una investigación debemos enumerar y relacionar los resultados obtenidos. También se suelen mencionar las contribuciones que hace esta investigación al campo científico o disciplina en el que se enmarca.

  5. concusión. desus. Pen. Exacción arbitraria hecha por autoridad o funcionario público en provecho propio. Código Orgánico Integral Penal, de Ecuador, art. 281. exacción, exacción ilegal de autoridad o funcionario público. concurso en los medios de comunicación. conde, desa.

  6. malversación, exacción, prevaricación, extorsión, desfalco, corrupción. conmoción, sacudida, vibración, estremecimiento, sacudimiento, agitación. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'concusión' en el título: Ningún título tiene la (s) palabra (s) 'concusión'. Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta ...

  7. 31 de oct. de 2016 · Por ejemplo: 1º premisa: Todos los hombres son mortales. 2º premisa: Sócrates es hombre. Conclusión: Sócrates es mortal. Además de ser parte de la lógica, las conclusiones suelen aparecer en investigaciones, argumentaciones, estudios y disertaciones. En estos géneros, el objetivo es que algo se establezca como cierto, válido o posible ...