Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales teorías y contribuciones de J.S. Mill: Un enfoque en el utilitarismo y la libertad individual Introducción. En el vasto mundo de la filosofía, John Stuart Mill se destaca como uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Sus teorías y contribuciones han dejado una huella imborrable en el campo de la ética y la política.

  2. John Stuart Mill fue un filósofo, economista y político británico del siglo XIX, considerado uno de los pensadores más influyentes de su época. Nacido el 20 de mayo de 1806 en Londres, Mill se destacó por su defensa del utilitarismo y del liberalismo clásico, y por sus contribuciones en los campos de la ética, la política y la economía.

  3. FELICIDAD EN JOHN STUART MILL Mill destaca la felicidad como el fin último que un Ser desea dentro de su perspectiva ética. La ética utilitarista busca, durante todo su desarrollo, el aumento de la felicidad, es más, el mismo John Stuart Mill cita a Bentham, quien denomina al utilitarismo como El principio de la mayor felicidad (Mill, 2007).

  4. La ética social utilitarista se demuestra así como válida no solo para los individuos, sino también para los estados. Según Bentham, hasta entonces las leyes estaban basadas en el pasado. Buscaban la revancha, la venganza por un abuso cometido. ... Las aportaciones de John Stuart Mill.

  5. La felicidad humana desde la ética utilitarista de John Stuart Mill. Vale la pena hacer una reflexión en torno a la felicidad humana desde las posturas utilitaristas del filósofo inglés John Stuart Mill. Como objetivo central, el trabajo se ha trazado la solución al problema de cómo es posible colocar en un mismo rango la promoción de la ...

  6. Este texto presenta una definición completa de la concepción de Mill sobre la “utilidad”, el marco central de su filosofía en política, ética y casi todo lo demás. Define la teoría del utilitarismo así: (A) cciones son correctas en la medida en que tienden a promover la felicidad; mal, ya que tienden a producir lo contrario de la ...

  7. Universidad de Cartagena. RESUMEN El siguiente trabajo es una reflexión en torno a la felicidad humana desde las posturas utilitaristas del filósofo inglés John Stuart Mill. Como objetivo central, el trabajo se ha trazado la solución al problema de cómo es posible colocar en un mismo rango la promoción de la felicidad individual o ...