Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudiar Biología en Cayetano es una experiencia única. Nuestros cursos te permiten descubrir el apasionante mundo de la investigación e innovación científica. Durante la carrera recibirás múltiples herramientas que te permitirán desarrollar tu potencial como investigador, tu capacidad de análisis y pensamiento crítico para entender ...

  2. Sé un profesional especializado en diagnosticar, prevenir y tratar alteraciones en la salud bucal. Investiga los nuevos tratamientos y apoya a instituciones de salud existentes. Utiliza metodologías con énfasis de casos y situaciones reales, los cuales potenciarán tu experiencia de aprendizaje a un nuevo nivel. Facultad: Estomatología.

  3. Conoce nuestras carreras y encuentra la información necesaria para decidir la carrera ideal para ti. Busca tu carrera según el área de tu interés: Todas las carreras. Ciencias. Educación. Gestión. Ingeniería. Para gente con experiencia.

  4. Terapia Física y Rehabilitación es una carrera de la ciencia de la salud, aborda el conocimiento del cuerpo y el movimiento del ser humano en su ciclo vital, en situación de salud y condición de enfermedad. Tiene base en los conocimientos científicos y tecnológicos de los diferentes sistemas que influyen en el movimiento corporal humano y ...

  5. Fisioterapia y Rehabilitación. 10 Semestres. Presencial. La carrera Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación es una de las licenciaturas de fisioterapia y rehabilitación que imparte la Universidad Peruana Cayetano Heredia. El título de Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación es el título que otorga la Universidad Peruana ...

  6. 27 de ene. de 2024 · La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), reconocida por su liderazgo en el ámbito de las ciencias de la salud en Perú, ofrece un programa extenso y riguroso en la carrera de Medicina.Esta ...

  7. El egresado del programa de la carrera de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un profesional que tiene la capacidad de: Formular, desarrollar y difundir las investigaciones (básica, aplicada y/o social) enfocadas en la salud, nutrición y alimentación para contribuir con la mejora de la calidad de vida de las personas, familias y comunidades.