Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2023 · Indicadores de complicación. El traumatismo craneoencefálico, presenta d iversas características clínicas de las cuales deriva el. pronóstico del paciente, las posibilidades de generar ...

  2. El traumatismo craneoencefálico es un problema de salud pública considerada una causa importante de morbimortalidad . La evaluación inicial y el manejo prehospitalario en el paciente con TEC, es vital para definir las acciones pertinentes a realizar en el ámbito hospitalario; las cuales influirán de manera contundente en el

  3. 29 de mar. de 2022 · pósito plasmar el manejo del paciente neu-. rológico en estado crítico por traumatismo. craneoencefálico. Materiales y Métodos. Con la finalidad de llevar a cabo la presente. investigación ...

  4. Actualización en el diagnóstico y tratamiento del traumatismo craneoencefálico NPunto clínicamente. Los pacientes con TCE moderado requieren hospitalización y pueden desarrollar el síndrome post-conmocional, que se refiere a un estado de inestabilidad nerviosa después de un TCE leve o moderado. Las carac-

  5. Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

  6. No se precisan dietas especiales. La admi-nistración de glucosa debe evitarse en las primeras 48 h a no ser que el paciente esté con glucemias inferiores a 75 mg/dl. Los ni-veles de glucosa deben controlarse ya que la hiperglucemia se ha relacionado con un peor pronóstico. Se aconseja no superar los 180 mg/dl.

  7. Una saturación de oxígeno baja o una presión arterial baja, detectadas en la fase pre-hospitalaria de la atención, se asocian con un mal pronóstico. Una saturación arterial de oxígeno de 80% o menor se asoció con un 47% de mortalidad, comparada con 15% de mortalidad cuando la saturación de O2 fue mayor del 80%. III.