Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conozca los rascacielos más antiguos de América. A 3800 metros sobre el nivel del mar encontramos el río Tantamayo, en la región de Huánuco y en su margen izquierda el sitio arqueológico Susupillo, que significa murallas gemelas y es considerado los rascacielos de América, por ser el edificio prehispánico más alto del actual continente.

  2. El Complejo arqueológico de Tantamayo se encuentra ubicado en el distrito del mismo nombre, dentro de la provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco, a una altura promedio de 3,380 metros sobre el nivel del mar; este complejo alberga al menos unos 81 sitios arqueológicos descubiertos en 1947, entre los que son destacables aquellos que fueron estudiados por el francés Bertránd ...

  3. Los Rascacielos de América. En la provincia de Huamalíes, en Huánuco-Perú, se yergue imponente un complejo arqueológico único del antiguo esplendor de una cultura. Ubicado, en el distrito de Tantamayo, a 3,800 msnm, en el oeste de la provincia, en la margen derecha del río Marañón. Estas construcciones fueron realizadas entre los ...

  4. 2 de jul. de 2017 · Rascacielos de Tantamayo. Publicado en 'Historia y Cultura Peruana' por JSchiffer, 1 Jul 2017. JSchiffer Miembro de plata Registro: 21 Jun 2017 Mensajes: 3,440 Likes: 3,121 Temas: 103. Son conocidos también como los "Rascacielos" del Antiguo Perú y pertenecen al Reino Yarowilca del Intermedio Tardío (1200-1450).

  5. Historia. La fecha de creación de este distrito es el 29 de octubre de 1923, por ley N° 4731, dada en el gobierno del Presidente Augusto Leguía. [3] Toponimia. Según autores, el nombre de este centro poblado procede de los vocablos del protoquechua tanta = pan: mayu = río, de modo que tantamayo significa 'río de pan' [4] [5] . Geografía. La población total en este distrito es de 2 888 ...

  6. Views: 1914. En la margen derecha del río Tantamayo, en la región de Huánuco se encuentran singulares construcciones a base de piedra y barro, de 3 a 5 niveles y con aleros de piedra, los cuales han sido considerados como los rascacielos de América y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2002.

  7. Ubicación. Está situado en el departamento de Huánuco, provincia de Huamalíes, distrito de Tantamayo, en las proximidades del C.P. Coyllarbamba, [4] en el margen oriental del río Tantamayo (afluente del río Marañón) por encima 3800 m.s.n.m. . Descripción Exterior del gran muro del complejo de Piruro. El complejo consta de dos partes que se llaman Piruro I y Piruro II.