Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Panksepp (1991), utilizando una variante de la teoría de James-Lange, opina que si las emociones son sólo interpretaciones de diversas formas de cambio corporal, el análisis neurobiológico de las emociones no tendría sentido y dejaría fuera de estudio las emociones en especies animales inferiores y esta visión constructivista se convertiría en una argumentación antievolucionista.

  2. 27 de oct. de 2023 · Las emociones son procesos que se activan en nosotrxs cuando detectamos alguna situación que nos desequilibra, nos otorgan información y nos sirven como mecanismo para reaccionar ante cualquier situación, complementar nuestro instinto de supervivencia y relacionarnos con la realidad. ¿Cómo identificarlas?

  3. Las emociones son tanto síndromes fisiológicos cuanto sociales y experienciales y esta triple aproximación que un sano pluralismo metódico exige recibe en este libro un tratamiento, aunque parcial, digno de análisis y meditación. La infatigable labor de estudioso de su editor, la diversidad de los aportes, la ausencia de algunos aspectos ...

  4. Las emociones positivas son las emociones que nos producen placer al experimentarlas. Según el Manual de Oxford de Psicología Positiva, estas son respuestas situacionales agradables o deseables. Por lo tanto, según esta definición de las emociones positivas, se apunta a la idea de que estas suceden como una respuesta agradable a la percepción de nuestro entorno (o de nuestro propio ...

  5. Según la interpretación nussbaumiana de la teoría aristotélica de las emociones: 1) las emociones son formas de conciencia intencional, esto es, se orientan a ciertos objetos; 2) las emociones se vinculan estrechamente con creencias y pueden ser modificadas si las creencias se modifican; 3) las emociones son en algún grado racionales y todas son en algún grado cognitivas y están basadas ...

  6. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  7. Las 6 emociones básicas. Las emociones durante muchos años han sido clasificadas en seis emociones básicas: la alegría, la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la sorpresa. Esta lista de 6 emociones básicas se la debemos al psicólogo estadounidense Paul Ekman, prionero en el estudio de estas y de sus expresiones faciales.

  1. Otras búsquedas realizadas