Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2014 · Los amantes, de René Magritte. LOS AMANTES. de. René Magritte. Lo que se ve y lo que no se ve. A comienzos del siglo XX, en pleno desarrollo del arte vanguardista, destacó un pintor belga especialista en jugar con imágenes ambiguas, que exploraba los límites de la percepción visual, que manipulaba los objetos cotidianos haciendo que el ...

  2. 25 de abr. de 2024 · Las obras de René Magritte destacan por su profunda carga filosófica, su ingenio y la original manera de invitar al espectador a ver más allá de lo obvio. Entre sus obras más famosas se encuentran “Esto no es una pipa” (1929), “Los amantes” (1928), “La condición humana”(1933), "La Golconda" (1953) y “El hijo del hombre” (1964), entre otras.

  3. 5 de feb. de 2023 · Los Amantes ( Les Amants) es una pintura surrealista de René Magritte que data del año 1.928. Es la primera obra de una serie de cuatro variaciones. En ella,...

  4. Reproducciónde orden. René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica - 15 de agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a ...

  5. René Magritte, uno de los artistas más destacados del surrealismo, aborda una serie de temas obsesivos en su obra que han cautivado a los amantes del arte moderno a lo largo de los años. Sus pinturas icónicas desafían la percepción y la realidad, explorando conceptos como la identidad, la ilusión y la dualidad.

  6. René Magritte. René Magritte, por Lothar Wolleh. René François Ghislain Magritte ( Lessines, 21 de noviembre de 1898 - Bruselas, 15 de agosto de 1967) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al espectador a ...

  7. 12 de oct. de 2021 · René Magritte. Bélgica, 1936. Surrealismo. Título original: La Clef de Champs. Museo: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid (España) Técnica: Óleo (80 x 60 cm.) Escrito por: Denisse Montáre. «Mí pintura consiste en imágenes visibles que no ocultan nada; evocan el misterio…. El misterio tampoco quiere decir nada, es incognoscible».