Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La narcolepsia se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva crónica, a menudo con una pérdida súbita del tono muscular (cataplejía). Otros síntomas incluyen parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas. El diagnóstico se realiza mediante una polisomnografía y una prueba múltiple de latencia del sueño.

  2. Las personas con narcolepsia a menudo presentan dificultades para funcionar normalmente y concentrarse. Las personas tienen más probabilidades de lesionarse a sí mismas, por ejemplo, si se duermen durante la conducción. La narcolepsia puede causar estrés. La productividad y la motivación pueden disminuir y la concentración puede ser ...

  3. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NARCOLEPSIA. En la actualidad no existe cura para la narcolepsia, pero si existen una gran variedad de terapias farmacológicas y conductuales para tratar los síntomas de la narcolepsia. El tratamiento de la narcolepsia debe ser individualizado, atendiendo a las características del paciente, ya que la severidad y ...

  4. La narcolepsia se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva crónica, a menudo con una pérdida súbita del tono muscular (cataplejía). Otros síntomas incluyen parálisis del sueño y alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas. El diagnóstico se realiza mediante una polisomnografía y una prueba múltiple de latencia del sueño.

  5. 20 de abr. de 2019 · La narcolepsia es un trastorno neurológico crónico causado por la incapacidad cerebral de regular con normalidad los ciclos de sueño y despertar. De hecho, se considera u...

  6. 24 de feb. de 2014 · La narcolepsia es una afección neurológica que afecta el control de su cerebro cuando duermes. Es una afección caracterizada por sufrir " ataques de sueño " durante el día, que produce que te duermas de repente y sin poder controlarlo. La narcolepsia es relativamente rara, afecta solo a 1 de cada 2000 personas y afecta por igual a hombres ...

  7. Además, la narcolepsia puede incluir síntomas como la cataplejía (pérdida de tono muscular), parálisis del sueño, alucinaciones y fragmentación del sueño nocturno. Este trastorno resulta de una falta de hipocretina, una sustancia química cerebral esencial para la regulación del sueño. Aunque no tiene cura, existen tratamientos para ...

  1. Otras búsquedas realizadas