Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La legitimidad a la que se refieren autores como Ferrero, Weber o Habermas corresponde a la legitimidad del Estado y de su correspondiente orden político, es decir, a la justificación del Estado mismo, de su existencia y de la necesidad de un orden jurídico-político derivado del contrato social sobre el que se estructura el Estado moderno, por ello, al realizar una arqueología del ...

  2. 17 de feb. de 2022 · La legitimidad se define de forma casi idéntica en la sociología y las ciencias políticas. Dicho esto, cuando se define legítimo se habla de la creencia de que una regla, institución o persona que es considerada como un líder en la sociedad, tiene derecho y capacidad para gobernar. Intelectual orgánico: significado del concepto y ...

  3. 17 de sept. de 2014 · La legitimidad, por otra parte, se plantea frecuentemente en relación a la legalidad, y aquí voy a tratar dos de las relaciones más significativas: la legitimidad como legalidad y la legitimidad de la legalidad. Por último relacionaré el concepto de legitimidad con otros como transparencia y responsabilidad que a mi juicio representan en ...

  4. La legitimidad es un valor que se predica de sistemas, bien políticos bien jurídicos. Me propongo, en primer lugar, examinar las diferentes nociones del término, tanto en la filosofía política como en la filosofía jurídica. La legitimidad, por otra parte, se plantea frecuentemente en relación a la legalidad, y aquí voy a tratar dos de ...

  5. Definición RAE de «legitimidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de legítimo.

  6. Fundamento: La legalidad se basa en un sistema de leyes y regulaciones, mientras que la legitimidad se fundamenta en la percepción y aceptación social. Aplicación: Algo puede ser legal pero no legítimo, o legítimo pero no legal. Por ejemplo, una ley injusta puede ser legal pero no tener legitimidad. Objetivo: La legalidad busca mantener el ...

  7. legalidad-legitimidad-y-legitimacion-implicaciones-eticas.pdf (766.9Kb) . Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  1. Otras búsquedas realizadas