Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No pudimos correr, los pies se paralizaron. ni articulamos palabra alguna; a lo único que atine era a defenderme con mi barretilla, la que traía al hombro. La Chancha me ataco le clave mi barretilla que quedo prendida en su cuerpo, oí que un poco mas allá callo al suelo. Nosotros nos quedamos como plantados en el mismo sitio donde nos ...

  2. 6 de jun. de 2011 · "La Novia del Diablo"Una de las leyendas más representativas y populares de esta ciudad.Conócela!

  3. 1 de ago. de 2011 · El Cerro de la Novia (Huacho - Lima) Cuentan los pobladores de Santa María acerca de un cerro que se distingue de los demás, por ser inmensamente grande y de consistencia arenosa, en cuya falda existe un camino transitable. Dicen que en las noches de luna llena aparece en dicho cerro una mujer con traje de novia quien sentada en lo alto del ...

  4. La novia del diablo, un clásico de la Hammer. A la hora de hablar de cine de temática demoníaca, irremediablemente, los primeros títulos que nos vienen a la mente son los de las recurrentes "La semilla del diablo (1968)" de Roman Polanski, "El exorcista" de William Friedklin o "La profecía (1976)" de Richard Donner.Sin embargo, para los amantes de las rarezas más escondidas del ...

  5. 9 de abr. de 2024 · La Magia de los Eclipses: Entre la Belleza Astronómica y el Mito. DEBATES: astronomía Ciencia eclipse. Publicado por: AI 9 abril, 2024. En un mundo donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, todavía hay espectáculos celestes que, por su singularidad y belleza, capturan la imaginación de millones alrededor del globo.

  6. El día de la boda. Esta historia relata una boda que se celebró el 1 de septiembre de 1.730 en Timanfaya. En aquel día soleado, dos almas enamoradas se unieron en matrimonio, sin sospechar que el destino les tenía preparada una tragedia que conmovería a la isla al completo. Los protagonistas de esta historia eran Vera, una hermosa joven ...

  7. 26 de oct. de 2009 · En el año de 1940 apareció el poeta Cipriano Mendoza García, quien compuso los versos dedicados al Parque, La Rodilla del Diablo y La Tzaráracua. El Parque Nacional de Uruapan, es uno de los atractivos turísticos mas importantes de la ciudad de Uruapan y en donde se dice que hincó su rodilla el diablo, es donde nace el Rio Cupatitzio.