Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aspectos de la ubicación de la cultura chavín. Descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello, la ubicación de la cultura chavín, a unos 3.150 metros sobre el nivel del mar, se centraba en Chavín de Huántar, un importante centro ceremonial, declarado Patrimonio de la Humanidad, y emplazado a dos kilómetros del río Marañón ...

  2. La cultura chavín se manifestaba a través de la arquitectura, escultura, cerámica y orfebrería. Los metales como el oro, la plata y el cobre eran piezas fundamentales para la construcción de ornamentos de uso personal. Los residentes eran muy organizados y modernos para la época. Con la piedra fabricaban viviendas, esculturas y utensilios ...

  3. Cultura Chavín. Con una gran influencia artística y religiosa sobre otros pueblos, la cultura Chavín es la civilización más antigua entre las más importantes del Perú. La llamada cultura pan peruana, abarcó la costa desde Lambayeque hasta Ica, y la sierra desde Cajamarca hasta Ayacucho. Su período de desarrollo fue entre los años 900 ...

  4. La cultura chavín estuvo ubicada en el departamento de Ancash, en la provincia de huari. Allí se encuentra el templo Chavín de Huántar que fue el centro de peregrinación más relevante del antiguo Perú. Descubrimiento. Fue descubierta por el arqueólogo y médico Julio C. Tello en el año 1919.

  5. La cultura Chavín floreció en el perí­odo conocido como Primer Horizonte u Horizonte Temprano (periodización más aceptada por la comunidad arqueológica para el estudio de las civilizaciones andinas) y se desarrolló en­tre el 1.500 y 200 a.C. Su centro estaba ubicado en Chavín de Huántar, ...

  6. La cultura Chavín también denominada Chavín de Huántar, es parte de las primigenias culturas que se desarrollaron en el Perú. Su ubicación histórica se data entre los años 1200 a 200 A.C. Por la expresión artística, se reconoce el trabajo cultural que dejaron como herencia a la humanidad. Su origen es desconocido aunque se presume que ...

  7. En estos lugares la influencia de la cultura Chavín se reconoce además en la arquitectura y en las tallas de piedra. La presencia de los Chavín también se destaca en la selva alta, tal como se puede apreciar en la cerámica de Bagua, departamento de Amazonas. En la costa central del departamento de Lima se tiene referencia de estos ...

  1. Otras búsquedas realizadas