Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2018 · Permanecen como 'adormilados'. La persona no tiene ningún síntoma. Estos pacientes no pueden contagiar la tuberculosis. Pero, si no se tratan adecuadamente, los bacilos pueden 'despertar' y causar la enfermedad incluso años después. Estas personas tienen una reacción de Mantoux positiva y una radiografía de tórax normal.

  2. La tuberculosis (TB) se transmite por el aire a través de las gotitas de saliva. Cuando una persona afectada por TB pulmonar sin tratamiento tose, estornuda, ... Existe mayor probabilidad de contagio en lugares cerrados con poca ventilación e iluminación natural, como la vivienda, el centro laboral, la institución educativa, ...

  3. Puede presentar síndrome miccional (disuria o molestias al orinar, urgencia, dolor lumbar) y cuadro general con fiebre, astenia, y anorexia. Tuberculosis meníngea: cuadro general de fiebre y astenia con posterior aparición de cefalea, rigidez de nuca, hipertensión endocraneal y signos focales neurológicos.

  4. 22 de mar. de 2018 · Cuando se habla de cómo se contagia la tuberculosis, surgen muchas dudas e, incluso, en ocasiones se tienen ideas equivocadas o preconcebidas de años anteriores y que han quedado desterradas por ...

  5. 12 de ago. de 2022 · La tuberculosis (TB) es una enfermedad bacteriana que generalmente ataca los pulmones. Pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas con la bacteria de la tuberculosis se enferman. Entonces, hay dos tipos de condiciones de tuberculosis:

  6. La tuberculosis (TB) se transmite por el aire a través de las gotitas de saliva. Cuando una persona afectada por TB pulmonar sin tratamiento tose, estornuda, ... Existe mayor probabilidad de contagio en lugares cerrados con poca ventilación e iluminación natural, como la vivienda, el centro laboral, la institución educativa, ...

  7. Pediatría especialidades complejas. La tuberculosis se contagia a través de las gotitas de saliva que expulsa una persona ya enferma cuando tose, tras una exposición prolongada (entre 6 y 8 horas al día) en un ambiente cerrado. Entre niños el riesgo de contagio es mayor que en adultos como consecuencia de la inmadurez de su sistema ...

  1. Otras búsquedas realizadas