Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con Cuándo SUBO, vas a saber cuándo llega el colectivo en solo dos pasos: seleccioná la línea o tu parada y mirá tu colectivo en tiempo real. También, podés guardar paradas y líneas favoritas, programar recordatorios y ayudarnos a mejorar la aplicación a través de los reportes de problemas. Actualmente, contamos con información en tiempo real de más de 100 líneas de colectivos de ...

  2. 7 de jul. de 2017 · El asalto a la Asamblea Nacional volvió a poner el foco en los grupos de civiles que, a veces armados, están dispuestos a defender al gobierno del presidente Nicolás Maduro. BBC Mundo indaga en ...

  3. Colectivos urbanos. Compartir en. redes sociales. Navegá la tabla para acceder a la siguiente información sobre las líneas urbanas: Número de teléfono: es gratuito y podés comunicarte desde todo el país. Recorridos: conocé las calles y rutas que realiza tu colectivo. Tarifas: consultá el valor de tu viaje según sea el tramo que realices.

  4. Colectivo (Venezuela) Colectivos cortan el paso a manifestación en contra del gobierno de Venezuela. El término colectivo se refiere a un tipo de organización paramilitar chavista que apoya al gobierno de Venezuela, al Partido Socialista Unido de Venezuela, al Gran Polo Patriótico y a la revolución bolivariana. 1 2 Los colectivos han dicho ...

  5. Xcolectivo.com.ar, Informacion de transporte publico en Argentina. Recorridos de Lineas de Colectivos, Trenes, Subtes y Premetro, Tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electronico), Venta de pasajes de Omnibus de Larga Distancia online en cuotas sin interes. Vuelos, Lineas Aereas y estado de Aeropuertos

  6. Un sustantivo colectivo es una palabra que se utiliza para referirse a un grupo de personas, animales, objetos u otras cosas que están juntas o se consideran como un todo. Su función es permitir una comunicación más eficiente y precisa al referirse a un conjunto de elementos de forma conjunta. Por ejemplo, en lugar de decir “cinco ...

  7. 25 de abr. de 2023 · Los colectivo social puede adoptar diversas formas, desde grupos informales hasta organizaciones más estructuradas. Algunos ejemplos incluyen: Organizaciones no gubernamentales (ONG): estas entidades trabajan en temas específicos, como el medio ambiente, la educación o los derechos humanos, y pueden operar a nivel local, nacional o internacional.

  1. Otras búsquedas realizadas