Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un ejemplo excepcional de paisaje cultural sustentable y productivo único que representa una tradición que representa un símbolo poderoso tanto a nivel nacional como para otras zonas cafetaleras del mundo. Incluye seis paisajes cafetaleros y dieciocho centros urbanos de las cadenas occidental y central de la Cordillera de los Andes, al ...

  2. Los paisajes son subproductos culturales. La forma en que utilizamos los recursos locales genera el paisaje visible. La arquitectura, las actividades económicas, la vestimenta y el entretenimiento son visibles para cualquier persona interesada en mirar un lugar. Debido a que el paisaje físico varía a través del espacio, y debido a que la ...

  3. 2 de may. de 2023 · Diferencia entre paisaje natural y cultural. Nuestro planeta es enormemente rico y variado, en todos los aspectos, y obviamente también lo es en los paisajes. A continuación vamos a hablar más en profundidad sobre este fenómeno, las diferentes tipologías de paisaje y los factores que intervienen en su formación y transformación.

  4. Nuestros colaboradores, Nicolás Fernández y Pablo Valenzuela nos comparten un texto y fotos sobre el Paisaje Cultural, una idea de puesta en valor del territorio desde expresiones culturales tradicionales y término que acuñó la UNESCO como una simbiosis entre actividad humana y medio ambiente, en pos del desarrollo sostenible. Sin embargo, en Chile no tiene el mismo reconocimiento que se ...

  5. World Heritage Regional Thematic Expert Meetings on Cultural Landscapes 1992 - 2007. Thematic meeting of experts on the agro-pastoral cultural landscapes in the Mediterranean, Meyrueis, Lozère, France, September 20-22, 2007. Meeting of Experts on Cultural Landscapes in the Caribbean: Identification and Safeguarding Strategies, Santiago de Cuba ...

  6. Descubre la belleza, los sabores y los aromas del Paisaje Cultural Cafetero. Colombia es la tierra del café, y por eso es indispensable hacer una visita a su impresionante Paisaje Cultural Cafetero, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La zona, que atraviesa los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte ...

  7. paisajes.cultura.pe| Paisajes

    El paisaje cultural "Apu Tambraico" fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación... Fotografías: Antonio Gargate. Consulta previa y patrimonio cultural: Los casos de los paisajes culturales de. Tambraico y Cuyocuyo. Reciente publicación de la Dirección de Paisaje Cultural.

  1. Otras búsquedas realizadas