Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nirvana. La 'extinción' en el budismo temprano. El nirvana es la meta del budismo, y como tal, es el eje en torno al que giran sus empeños doctrinales y ascéticos. Es una concepción de orden soteriológico que tiene su plena fuerza dentro de la antigua cosmovisión india del karma y el samsara. Entender su significado, el contexto en el que ...

  2. Nirvana puede referirse al acto de extinguir, ya sea extinguirse gradual o rápidamente (como soplar una vela). La meta final del budismo es el nirvana, cuando se "extinga" por completo todo deseo, y la persona se transforme en otro estado. Imagínese una vela prendida y luego se apaga. Su energía no se destruye, sino que se convierte en otro ...

  3. 26 de abr. de 2024 · En el budismo, la comprensión de Samsara y Nirvana es esencial para el desarrollo espiritual y la obtención de la liberación. Estos conceptos son fundamentales en la enseñanza de la tradición y representan respectivamente el ciclo de la existencia condicionada por el sufrimiento y el estado de liberación de dicho sufrimiento.

  4. El sutra del Nirvana es una obra muy influyente en el budismo de Asia Oriental. Se ha traducido varias veces y existen dos traducciones chinas importantes. La traducción de Dharmakṣema (c. 385-433) es significativamente más larga, lo que ha llevado a algunos estudiosos a argumentar que las últimas partes de esta edición fueron compuestas en China.

  5. 23 de nov. de 2018 · Budismo Nirvana. La palabra Nirvana, proviene del sánscrito que hace referencia a un estado que puede alcanzarse a través de la meditación y la iluminación, es decir, al realizar esta práctica se logra el objetivo de liberación de los deseos, la conciencia individual y la reencarnación. Siddhartha Gautama se refería al nirvana de la ...

  6. Así es, pues, como tradicionalmente se delinea al Nirvana. Sobre todo, quizá, de un modo convencional, el Nirvana se define como la meta del budismo. Con respecto a este modo en particular de ubicar al concepto, es posible que a algunas personas les parezca que mi manera de abordarlo en este capítulo sea, más bien, no ortodoxa y yo ...

  7. El concepto de Nirvana en el Budismo es una exploración profunda que varía en diferentes escuelas dentro del contexto de la religión. El Nirvana es considerado el estado de iluminación y liberación del sufrimiento en el Budismo. Según la tradición Theravada, el Nirvana se alcanza a través de la práctica del camino óctuple, que incluye la comprensión correcta, el pensamiento correcto ...

  1. Otras búsquedas realizadas