Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social son estudiadas mediante un diseño correlacional a partir de la comparación entre cadetes de la Escuela Naval del Perú (n = 113), cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos (n = 118) y estudiantes de una universidad particular de Lima (n = 115).

  2. Universität Erlangen-Nürnberg. Abstract: El artículo tiene por tema el desarrollo de la “memoria histórica” desde la transición a la democracia hasta el presente, resaltando cómo la Guerra Civil y el franquismo han condicionado la conciencia de varias generaciones españolas. a lo largo de los últimos ochenta años.

  3. Las relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social son estudiadas mediante un diseño correlacional a partir de la comparación entre cadetes de la Escuela Naval del Perú (n = 113), cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos (n = 118) y estudiantes de una universidad particular de Lima (n = 115).

  4. Premios y reconocimientos; Movilidad académica; Noticias y eventos; Asesores de tesis habituales; Contacto; Inicio » Tesis » Relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el ... REGRESAR. Relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social en jóvenes militares y civiles de Lima.

  5. Capítulo 1: Regímenes patrimoniales de relaciones de familia y desigualdad de género. 1.1 Relaciones de familia en Chile. El inciso tercero del artículo primero de la Constitución Política de nuestro país comienza por dar a la familia el reconocimiento de núcleo fundamental de la sociedad. Siendo este

  6. Relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social en jóvenes militares y civiles Resumen . Las relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social son estudiadas mediante un diseño correlacional a partir de la comparación entre cadetes

  7. 28 de may. de 2019 · Identidad cultural: ¿cómo nos relacionamos con la cultura? 1. Describe una expresión cultural foránea que practiques y/o sea de tu agrado. Explica por qué lo practicas y/o te agrada. Luego, evalúa si representa para ti una inquietud pasajera o un elemento que podría enriquecer tu identidad cultural y la de tu comunidad.