Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su resolución 25/19, adoptada el 28 de marzo de 2014, el Consejo de Derechos Humanos decidió celebrar el 9 de septiembre de 2014, durante su 27º período de sesiones, una mesa redonda sobre la enseñanza de la historia y los procesos de preservación de la memoria histórica con miras, entre otras cosas, a contribuir al intercambio de ...

  2. Abril 2022. RESUMEN: La llegada de la democracia a España así como su entrada en la Unión Europea llevan a la repetida revisión y consiguiente adaptación del ordenamiento jurídico a las circunstancias y demandas sociales del momento. Es así, como en 2007 llega la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre, también conocida como la Ley de ...

  3. A continuación, se analiza la manera en que estas iniciativas de construcción de memoria histórica a partir del arte, en el municipio de El Salado, se pueden considerar como un acto estético que configura la sensibilidad de los espacios y los tiempos para generar la visualización y reconocimiento de quienes se han visto vulnerados por la violencia.

  4. En este artículo se realiza un análisis del concepto de Justicia Transicional aplicable en España desde la etapa de la dictadura hasta la democracia y, en Colombia, del conflicto armado interno a la paz. Una vez realizada esta sindéresis se extrae el concepto y se desarrolla un examen de los procesos de memoria histórica en cada uno de los países. Lo anterior sirve para determinar si las ...

  5. Premios y reconocimientos; Movilidad académica; Noticias y eventos; Asesores de tesis habituales; Contacto; Inicio » Tesis » Relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el ... REGRESAR. Relaciones entre la memoria histórica, la identidad nacional peruana y el bienestar social en jóvenes militares y civiles de Lima.

  6. Esta Declaración conlleva el reconocimiento y la reparación moral para aquellas personas que sufrieron las consecuencias de la Guerra Civil y de la Dictadura, y para sus familiares. Se entregará al peticionario un Título expedido por la persona titular del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en el ...

  7. públicas y ciudadanía», Universidad Carlos III de Madrid, 2010-02-12 a las 16:00 Sumario 1. La memoria histórica como aglutinante social 2. El valor jurídico de la existencia de la nación 3. El valor de la historia nacional verídica 4. La crisis de la memoria histórica en la España de la postransición 5. Conclusiones §1.—

  1. Otras búsquedas realizadas