Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Propuesta Pedagógica de Adolfo Ferrière. Adolfo Ferrière fue un pedagogo suizo nacido en 1879 que desde joven padecía sordera. Sus principales ideas pedagógicas se relacionan con el movimiento de la escuela nueva, siendo uno de sus pioneros y proponiendo bases prácticamente idénticas a las que se conocen hoy en día.

  2. A continuación, presentamos algunos de los principales exponentes de esta corriente pedagógica: 1. John Dewey: Considerado uno de los padres de la Escuela Nueva, Dewey fue un filósofo y pedagogo estadounidense que defendió la importancia de la educación como una experiencia activa y participativa. Su enfoque se centraba en el aprendizaje ...

  3. RESUMEN. Se examina la conexión entre la escuela nueva y la antropología aplicada a través del pragmatismo clásico estadounidense, así como sus efectos en las reflexiones sobre el problema del indio, la difusión de métodos de la escuela nueva y las propuestas para la educación rural en el Perú. La nueva educación, o escuela nueva, es ...

  4. El documento presenta una serie de cuadros comparativos de diferentes corrientes pedagógicas como la Escuela Nueva, la Pedagogía de la Liberación, la Pedagogía Cognitiva, la Pedagogía Conductista, la Pedagogía Constructivista, el Pensamiento Complejo y el Enfoque por Competencias. Además, identifica a los precursores de estas diferentes corrientes. El documento fue elaborado por la ...

  5. Teorías de la Escuela Nueva. Las teorías que subyacen la concepción de Escuela Nueva constituyen una preocupación por introducir nuevos usos en la vida de los centro escolares. Podemos afirmar que, en general, este movimiento aún sigue presente en la educación actual. Las teorías sobre las que se asientan son las siguientes:

  6. 27 de jun. de 2018 · 30 Bernays, Propaganda, 156-157. l escuela nueva en imágenes: FotograFía y ProPaganda en The New era (1920-1939) Historia y Memoria de la Educación, 8 (2018): 97-145. El primer retrato que ...

  7. UNA MIRADA. A LA ESCUELA. El presente artículo está referido a diversos aspectos del movimiento renovador que, a contracorriente de la educación tradicional, comenzó a desarrollarse en Europa y se proyectó en distintos países del mundo desde finales del siglo XIX: la Escuela Nueva. Así, la atención se centra en la definición de este ...