Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2. ] . [ editar datos en Wikidata] La Batalla de Culiacán, 3 4 5 también conocida popularmente como « Culiacanazo » 6 7 o « Jueves negro », 8 fueron una serie de enfrentamientos y bloqueos de vialidades en Culiacán, Sinaloa, suscitada el 17 de octubre de 2019 por parte de la organización criminal Cártel de Sinaloa contra las fuerzas de ...

  2. 23 de oct. de 2023 · El "jueves negro" chadiano, a la luz del día. Boletín informativo, 23 de octubre de 2023. Alice Autin. Officer, Communications and International Justice Program. @aliceautin. @aliceautin.

  3. El Jueves Negro hace referencia al jueves, 24 de octubre de 1929. Este día, dio comienzo la caída de la bolsa de Nueva York que, posteriormente, daría lugar al Crack del 29 y el inicio de la Gran Depresión . El Jueves Negro fue un día que se ha caracterizado a lo largo de la historia por el pánico vivido durante dicha jornada bursátil en ...

  4. Inicio Mundo General Ganadores y perdedores tras la caída de Wall Street de 1929. Ganadores y perdedores tras la caída de Wall Street de 1929. El 24 de octubre de 1929, al mediodía, una bomba de tiempo estalló en Nueva York. Los activos que circulaban en la Bolsa de Valores se desplomaron abruptamente y, de un minuto a otro, estallaron por ...

  5. 24 de jul. de 2017 · Hemeroteca 2003: un jueves negro y violento. Las turbas, afines al partido de gobierno, ejercían presión para que el general Efraín Ríos Montt fuera inscrito como candidato presidencial.

  6. 11 de ago. de 2023 · Jueves negro: 365 días de impunidad en Ciudad Juárez. El 11 de agosto del 2022, una jornada violenta puso en zozobra a los juarenses, dejó 11 personas asesinadas, incendios intencionales en negocios y ataques a balazos contra la población. A un año de esos hechos hay 11 detenidos, uno de ellos acusado de terrorismo, pero ninguno ha sido ...

  7. El jueves 24 de octubre de 1929 se produjo la mayor caída de la Bolsa de valores de Wall Street. Más de 13 millones de títulos que contaban a la baja no encontraron compradores y ocasionaron la ruina de miles de inversores, muchos de los cuales habían comprado las acciones con créditos que ya no podrían pagar.

  1. Otras búsquedas realizadas