Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvHugo grocio - UNAM

    157 Acerca de las fuentes principales de grocio (entre las que se incluyen, según es sabido, los teólogos y juristas españoles de la Segunda Escolástica), es muy significativo el testimonio del propio Grocio en una carta dirigida a su her mano guillermo. Dice así: “catálogos videre nondum licuit. Majori celeritate egebant studia tua: ideó ad hanc literarum tuarum partem staum volui ...

  2. www.trenfo.com › es › historiaHugo Grocio - Trenfo

    1 de jun. de 2023 · Hugo Grocio fue una de las principales figuras de la filosofía, la teoría política y el derecho de los siglos XVII y XVIII. Partiendo de los trabajos anteriores de Francisco de Vitoria, Francisco Suárez y Alberico Gentili, sentó las bases del Derecho internacional, basado en la versión protestante del Derecho natural.

  3. iv-hugo-grocio-vida-y-obra.pdf (2.591Mb) . Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  4. La vida y legado de Juan Comenius, el genio detrás de la pedagogía moderna. Conoce sus ideas revolucionarias y su impacto en la educación.

  5. Una de las características principales que el Derecho natural presenta en Hugo Grocio es que con élel término ius adquiere una significación preponderante, lo cual supone una clara juridificación del Derecho natural. Anteriormente, en toda la ya larga historia del iusnaturalismo latino, había predominado el término [ex, ya desde la doctrina estoica, hablándosemás de [ex natura lis que ...

  6. 21 de ago. de 2022 · Igualmente insostenible es la opinión, sostenida durante mucho tiempo, de que la doctrina del derecho natural comenzó con el erudito holandés Hugo Grotius (1583-1645), a menudo aclamado como el Padre del Derecho Natural. En efecto, Grocio seguía estando estrechamente relacionado con los maestros de los siglos anteriores. Destaca más por la primera inclusión formal del derecho natural y ...

  7. Hugo Grocio es una figura importante en los campos de la filosofía , de la teoría política y la ley durante el XVII ° siglo y XVIII ° siglo . Con las obras anteriores de Francisco de Vitoria y Alberico Gentili , sienta las bases del derecho internacional , fundado en el derecho natural en su vertiente protestante .