Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico García Lorca Conferencias Las nanas infantiles. Coger el texto ... llena de miedo, el alfiler que abra el agujero para la arracada. En todos los paseos que yo he dado por España, un poco cansado de ... lleno de figuras sin dibujar, que se alzan como elefantes entre la graciosa fábula de espíritus caseros que todavía alientan en ...

  2. La aurora de Nueva York gime 5. por las inmensas escaleras 6. buscando entre las aristas 7. nardos de angustia dibujada. 8. La aurora llega y nadie la recibe en su boca 9. porque allí no hay mañana ni esperanza posible. 10. A veces las monedas en enjambres furiosos 11. taladran y devoran abandonados niños. 12.

  3. Federico García Lorca. El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. con delantalitos blancos. su anillo de desposados. ay, su anillito plomado! monta en su globo a los pájaros. lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son!

  4. la flor de su calavera. Y su sangre ya viene cantando: cantando por marismas y praderas, resbalando por cuernos ateridos, vacilando sin alma por la niebla, tropezando con miles de pezuñas. como una larga, oscura, triste lengua, para formar un charco de agonía. junto al Guadalquivir de las estrellas.

  5. La Barraca de Federico García Lorca: una propuesta educativa de gran relevancia. La Barraca de Federico García Lorca es una obra teatral de gran importancia en el ámbito educativo, ya que a través de su propuesta se pueden abordar diversos temas relevantes para los estudiantes. En el contexto de los niveles de concreción curricular, es importante destacar que estos son los diferentes ...

  6. Recursos para conocer la vida y obra de Federico García Lorca. Libros, ejercicios, canciones o películas son algunos ejemplos con los que conocer la importancia de este autor de la Generación ...

  7. Este trabajo pretende abordar las diferentes obras biográficas sobre el poeta Federico García Lorca en versión ilustrada. Serán analizados los álbumes ilustrados de de Díaz Plaza y Bayes, Navarro y Vila, López Narváez, Gibson y Zavala y Rodríguez y Sánchez y Casas y las versiones de cómic de Hernández y El Torres, Javierre y Cabrera, Esquembre, Gibson y Palomo y Martín Segarra.