Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trastorno de excoriación causa lesiones visibles de la piel. Tratamiento con terapia cognitivo-conductual, diseñada para tratar los síntomas específicos de la excoriación (que incluyen entrenamiento en la reversión del hábito) y/o un ISRS, clomipramina, N-acetilcisteína o memantina.

  2. El trastorno de excoriación (o rascarse la piel) es una condición de salud mental que puede hacer que los niños se rasquen, pellizquen o arañen la piel constantemente. Los niños con el trastorno de excoriación se rascan tanto la piel que se ocasionan daño y dolor en los lugares en los que lo hacen. No pueden dejar de hacerlo aunque quieran.

  3. La excoriación: causas, diagnóstico y tratamiento en el ámbito de la salud. La excoriación es una lesión de la piel que se caracteriza por la pérdida de epidermis, causada por el rascado intenso y repetitivo en una zona afectada. Las causas de las excoriaciones pueden variar, siendo comúnmente asociadas a problemas de la piel como ...

  4. También conocido como Dermatilomanía, el Trastorno de Excoriación se caracteriza por la necesidad compulsiva y repetitiva de rascar, excoriar o pellizcar la piel, provocando lesiones. Los episodios de excoriación suelen ir precedidos por tensión o ansiedad. ¿Eres la persona indicada para este tratamiento?

  5. En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición y la Clasificación Internacional de Enfermedades propuesta, Undécima Revisión, trastorno por excoriación (raspado de la piel), también conocido como excoriación neurótica, excoriación psicógena o dermatilomanía, se describe como raspado recurrente de ...

  6. Trastorno de excoriación o trastorno de rascado de la piel también se conoce como dermatillomanía y es completamente nueva en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5.ª edición (DSM-5)*. Las personas que tienen este trastorno tienen un deseo constante de rascarse la piel, incluso si se rompe, sangra y se daña.

  7. Es posible establecer con base en la valoración macroscópica el tiempo aproximado de evolución de las excoriaciones, ya que se puede establecer el rango de horas a partir del cual la lesión pasa de presentar una coloración rojiza a formar una costra seca, tiempo que para este estudio se da entre las 9 y 10 horas ya que una excoriación cubierta por costra hemática seca tiene un mínimo ...

  1. Búsquedas relacionadas con excoriación en la piel

    excoriación lesión en la piel