Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de feb. de 2024 · André Breton.. Al contrario de otros movimientos artísticos, el Surrealismo no posee una unidad formal, pues las obras van desde el hiperrealismo hasta la abstracción, pasando por las influencias del Cubismo. Aunque si que había un elemento común: la perfección técnica y la ejecución minuciosa.

  2. En este volumen, el ideológo del surrealismo, superrealismo o suprarrealismo, André Breton, expone sus teorías sobre esta revolucionaria manifestación artística que supedita la razón a posturas dictadas por el mundo del subconsciente como los sueños o el automatismo psíquico. Este es un fragmento del libro: Manifiesto surrealista (fragmento) Tanta fe se tiene en la vida,

  3. Nadja es una novela autobiográfica escrita por André Breton en 1928 y revisada en 1962. Contenido. El libro comienza con el encuentro inesperado entre el autor y una joven llamada Nadja, quien ejerce sobre él una particular fascinación. El nombre "Nadja" proviene del ruso y es el principio (sólo el principio) de la palabra "esperanza".

  4. Con la publicación del Segundo manifiesto surrealista 1929 llegó la polémica: Breton, líder, o más bien "papa negro" del movimiento surrealista, concretaba la noción de surrealismo y afirmaba que debía caminar junto a la revolución marxista —fue miembro del Partido Comunista Francés desde 1927 a 1935 —; por lo tanto, excomulgó ...

  5. Resumen y sinopsis de Nadja de André Breton. Nadjia (1928) es una obra compleja en la que, a partir de la relación que se estableció en 1924 entre el personaje que da título al realto y el autor, se encuentran todas las claves del Surrealismo en la etapa de su desarrollo inmediatamente posterior a la publicación del primero de sus Manifiestos, es decir, en pleno dinamismo conceptual.

  6. 13 de jun. de 2023 · Jun 13, 2023 | Contemporáneo, Magia y ocultismo. «El arte mágico» de André Breton es la novedad editorial de Atalanta. Se trata de un libro magnífico en el que arte y magia aparecen como dos aspectos de una misma realidad. Recogemos dos fragmentos del primer capítulo y algunas imágenes de los últimos. Edición, Raimon Arola y Lluïsa Vert.

  7. La escritura automática que inventó André Bretón, es una transcripción de los sueños al papel o una auténtica fotografía del pensamiento. André Bretón es reconocido como el padre del surrealismo. El artista francés proponía la escritura automática como una manera de llegar a la zona del inconsciente. Decía que con esto se podía ...

  1. Búsquedas relacionadas con andré breton obras

    andré breton obras surrealismo