Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. dio, vio o fue se escriben sin tilde. Las formas verbales del pasado dio, vio, fue, lio, fio, rio o guio, entre otras, se escriben sin tilde por ser monosílabas ortográficamente. En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «El cantante se rió de sí mismo», «Científicos confirmaron que el 2023 fué el año más ...

  2. www.viobank.com › about › online-bankingOnline Banking | Vio Bank

    With Vio Bank Online Banking, you can manage your accounts online with secure technology and the services you need. 1. Free service to Vio Bank account holders. View detailed real-time account information. Search transaction history. View and print eStatements, eNotices and eTax forms. Send secure emails to Vio Bank.

  3. e vio la luz del día, le vio la tarde pálida, le vio la noche fría. el testigo que vio/ viera el secuestro.. En el sueño vio la muerte/Muerte que se acercaba Juan vio a dos duendes machos y dos hembras les/los vio venir ¿Lo vio entre la gente?, es decir, ¿lo vio a través de la gente?: puntuación No se vio/se veía ni la menor señal de ...

  4. Definición RAE de «cómo» según el Diccionario panhispánico de dudas: cómo. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como).Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!

  5. Se escribe sin tilde: guion. Desde la publicación de la última edición de la ortografía académica en 2010, guion debe escribirse sin tilde por ser monosílabo a efectos ortográficos. Palabras como «guion», «truhan», «fie», «liais», etc., se escriben sin tilde Ortografía de la lengua española. Se escribe sin tilde: guion.

  6. Vío lleva tilde. Razón: Se produce un hiato formado por una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil.Aunque es una palabra llana (o grave) acabada en 'n', 's' o vocal y no llevaría tilde según las reglas generales, la formación de hiato por acento en la vocal débil tiene prioridad sobre cualquier regla.

  1. Otras búsquedas realizadas