Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2020 · Solo puedo empezar este post diciendo aquello de «individuos e interacciones sobre procesos y herramientas». Quería decir esto porque si algo ha marcado estas semanas de aislamiento, en lo que refiere a el mundo profesional, ha sido la locura de herramientas para apoyar el trabajo online. Y lo mismo aplica al tema de hoy, las retrospectivas ...

  2. Índice. Las Plantillas de Retrospectiva Ágil son uno de los elementos fundamentales para preparar rápidamente retrospectivas de primera clase. Por eso me complace presentarte 22 geniales Plantillas de Retrospectiva Ágil. Algunas las habrás visto antes, pero muchas serán nuevas. Pero antes de empezar con las plantillas, aquí tienes ...

  3. 8 de jun. de 2010 · Las retrospectivas son un tipo de reunión para mejorar las dinámicas de un equipo de trabajo, en temas tales como relaciones humanas, métodos de trabajo, cuestiones técnicas. Pueden realizarse luego de una entrega al cliente ( Scrum ), cuando finaliza un ciclo de trabajo, como encuentros quincenales o mensuales, o también pueden estar como ...

  4. Algunas de las razones por las que las retrospectivas de proyectos pueden ser útiles son. Suelen mejorar la moral del equipo: Las reuniones retrospectivas del proyecto dan a las personas que han trabajado en él la oportunidad de recordar toda la experiencia y compartir los elogios por el éxito del proyecto.

  5. Consejo 6: Prueba Echometer. Un gran apoyo para realizar retros en grandes grupos son unas buenas herramientas retro (consulta nuestra lista): 14 Herramientas Retro en comparación ). Pueden quitarte mucho trabajo de encima –, incluida la recogida de opiniones antes de la retro y la priorización de acciones.

  6. Las retrospectivas son de las personas que hacen el trabajo día a día y los cambios también tienen que ser suyos. Por ejemplo, yo no les digo qué tienen que cambiar e incluso evito hacer sugerencias de qué podrían hacer. Mi ayuda, como facilitador, es ayudar a que se comprometan con ese cambio.

  7. Entonces, las 5 etapas de una retrospectiva son: Preparar el escenario. Recolectar datos. Reflexionar. Decidir qué hacer. Cerrar la retrospectiva. 1. Preparar el escenario. El inicio de la retrospectiva ocurre con la "Preparación del escenario", un evento de 5-10 minutos en donde se da inicio a la reunión y marcará el rumbo de la retrospectiva.