Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 Tipos de compensaciones laborales. 2.1 Compensación y beneficios en especie. 2.2 Compensación y beneficios estratégicos. 2.3 Compensación laboral económica. 3 Cómo crear un plan de compensación o beneficios flexibles. 3.1 Estructura salarial equitativa. 3.2 Estudio de la competencia. 3.3 Rango de compensaciones laborales.

  2. La compensación se refiere a la acción de equilibrar o contrarrestar una situación o condición adversa con una acción o recurso que la compense o compense de alguna manera. En contextos más específicos, como el laboral o el financiero, la compensación se refiere a la remuneración, los beneficios o los incentivos que una persona recibe ...

  3. En el contexto de recursos humanos, la compensación se refiere al conjunto total de recompensas financieras y no financieras que recibe un empleado a cambio de su trabajo. Incluye sueldos o salarios, bonificaciones, beneficios y cualquier otra ventaja o incentivo que se proporcione a los empleados. El propósito de la compensación es atraer y ...

  4. 21 de dic. de 2021 · 1. ¿Qué significa compensación y beneficios en Recursos Humanos? Las compensaciones y beneficios se refieren a la remuneración que recibe un empleado a cambio de realizar su trabajo. La parte de “compensación” ha ido estrechamente ligada a la retribución económica, es decir, el salario, bonus y pagas extra. Con los años, la parte de ...

  5. Esta compensación de pagos implica, el cobro y pago de cheques, pagares, letras de cambio u otro tipo de documentos de valor compensable. El principal riesgo que reduce la cámara de compensación es aquella que se genera de la posibilidad de entregar sin recibir, por ello la cámara actual como intermediario mediante el método de compensación de liquidación, entregar contra pago o (DVP).

  6. La compensación y absorción de salarios. La legislación laboral regula el salario principalmente en el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, y dentro de éste, en su apartado 5 el fenómeno de la compensación y absorción.. Mediante este mecanismo, en muchas ocasiones, la persona trabajadora ve como su salario no aumenta a pesar de que sí que lo haga las tablas salariales ...

  7. Una caja de compensación familiar, entonces, es una empresa social de carácter privado, autónoma y vigilada por el Estado, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias. Esto quiere decir que las Cajas de Compensación Familiar no son entidades públicas, pero por la naturaleza de sus actividades, son vigiladas ...

  1. Otras búsquedas realizadas