Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La violencia emocional o psicológica se centra en socavar la autoestima y el bienestar emocional de la víctima. Esto puede incluir insultos, humillaciones, amenazas, intimidación, control excesivo, aislamiento de amigos y familiares, o manipulación. La violencia emocional puede ser difícil de identificar, ya que a menudo es sutil y gradual.

  2. La violencia, por otra parte, es aquello ejecutado con fuerza o que se lleva a cabo contra la voluntad de otra persona.El comportamiento violento intenta imponer u obtener algo por la fuerza y puede ocasionar daños físicos y emocionales a la víctima. Las definiciones de ambos conceptos (familia y violencia) nos permiten acercarnos a la noción de violencia intrafamiliar, que es el ejercicio ...

  3. Si eres mujer o formas parte de un grupo familiar y te encuentras en situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en todo el territorio peruano, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

  4. 8 de ene. de 2024 · Tipos de violencia familiar. Existen tres tipos de violencia familiar: física, psicológica y sexual.La violencia física se caracteriza por el uso de la fuerza física como golpes, cachetadas, agresiones con objetos, entre otros, con la intención de causar daño en la víctima. Por otro lado, la violencia psicológica se manifiesta a través de humillaciones, amenazas, chantajes emocionales ...

  5. 14 de ago. de 2020 · Todos los integrantes de la familia sufren las consecuencias de la violencia doméstica. Los tipos de violencia se pueden manifestar de diversos modos: Doméstica o familiar. Se refiere a cuando una persona trata de controlar y de ejercer poder sobre su pareja con la que mantiene una relación sentimental, o sobre el resto de la familia.

  6. Acto u omisión que afecta la situación patrimonial de la víctima. VIOLENCIA FAMILIAR EN EL MUNDO. 35 %. de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual en algún momento de sus vidas1/ . En el año 2017 2/: 87,000. mujeres fueron asesinadas en todo el mundo. 30,000. mujeres (34 %) asesinadas por su actual o expareja.

  7. huella y los patrones de la violencia. Tolerar la violencia doméstica hoy, contribuye a la desintegración de la familia, a fomentar la criminalidad y al debilitamiento de los valores de la convivencia humana. La violencia doméstica es uno de los actos delictivos más complejos que enfrenta nuestra sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas