Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El efecto Mandela es el fenómeno psicológico a través del cual muchas personas comparten un mismo recuerdo de algo que jamás sucedió. Es decir, es un recuerdo falso que todo un grupo de la sociedad comparte. Muchas personas tienen, en su memoria, un recuerdo que, pese a que no apele a nada que ocurrió en la realidad, es compartido por otros.

  2. aprendizaje significativo; Dichos efectos tienen ciertas características: El efecto topaze, es donde el estudiante logra la solución de los problemas pero no por sus propios medios; el jourdain, en la que la actitud del profesor aun sabiendo que la solución está mal dice lo contrario para evitar desilusión.

  3. Para el segundo y tercer capítulos, D´Amore, Fandiño, Marazzani y Sarrazy proponen una serie de ejemplos del área de matemáticas en distintos niveles educativos que producen efectos inmersos en el contrato didáctico: los efectos Topaze, Jourdain y Dienes.

  4. ⚕️ Ejemplos de Eventos Adversos en el Ámbito de la Salud. Infecciones Hospitalarias: Las infecciones adquiridas en el hospital, como las infecciones de herida quirúrgica, son ejemplos de eventos adversos en el ámbito de la salud. Errores de Medicación: La administración incorrecta de medicamentos, ya sea en dosis o tipo, puede resultar en efectos adversos graves.

  5. 🌌 Ejemplo de una experiencia con Efecto Doppler. Imagina que estás parado en una plataforma mientras un tren se acerca a gran velocidad, y suena su bocina. A medida que el tren se acerca, el tono de la bocina es más agudo, pero cuando se aleja, el tono se vuelve más grave. Esto es un ejemplo del efecto Doppler en acción.

  6. El efecto Topaze se produce cuando el profesor le da pistas al estudiante para que produzca la respuesta correcta, sin comprender el procedimiento. El profesor da información al estudiante para hacer más fácil la solución de la tarea, entonces, el estudiante acaba por aceptar las condiciones de esta información, sin comprender.

  7. FIG. 1 Las relaciones entre los diferentes sentidos aparecen en la figura [1]. Recordemos que formalmente un “juego” de k personas (por ejemplo), es la estructura definida por: 1. Un conjunto X de “posiciones” distintas en las que puedan encontrarse los objetos y las relaciones pertinentes. fGuy Brousseau (1986).