Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de dic. de 2016 · Palpación. La presencia de dolor a la palpación es un signo inespecífico de trauma musculoesquelético, que puede existir en diagnósticos de escasa relevancia como una contusión, pero que se encuentra presente en la gran mayoría de esguinces, luxaciones y fracturas. Por su parte, el dolor a la movilización pasiva de una articulación se ...

  2. 14 de dic. de 2021 · Estas lesiones pueden ser menores o severas y poner en peligro la vida. Pueden ocurrir en el trabajo o en el juego, en espacios interiores o exteriores, al conducir un vehículo o al caminar por la calle. Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y picaduras en la piel.

  3. Definición de. trauma. Trauma proviene de un concepto griego que significa “herida”. Se trata de una lesión física generada por un agente externo o de un golpe emocional que genera un perjuicio persistente en el inconsciente. El trauma físico está vinculado a una avería que sufre el cuerpo. Una herida es técnicamente la interrupción ...

  4. De muy mal pronóstico es el trauma torácico cerrado y peor aún el abdominal cerrado. En la actualidad, un paciente que ha pasado más de 10 minutos con maniobras de resucitación y es portador de un trauma TA cerrado, no tiene indicación de toracotomía (40, 41).

  5. Introducción. El trauma continúa siendo la principal causa de muerte en el segmento etario bajo cuarenta años. En series estadounidenses se reportan hasta 140.000 muertes anuales por causa del trauma ().Las lesiones torácicas se presentan posterior a mecanismos contusos o penetrantes y son la causa primaria o factor contribuyente en más del 75% de las muertes por trauma (2, 3).

  6. 25 de jun. de 2021 · En medicina, el término trauma hace referencia a una herida o efracción, por lo general, ocasionada por algún tipo de violencia externa sobre el cuerpo. No obstante, en psicología clínica y psicopatología, este concepto alude a un tipo de daño psicológico generado por una experiencia súbita, desagradable o altamente intrusiva.

  7. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Basic and Advenced Care of Polytraumatized Patients. José Miguel Espinoza¹. 1. Médico Especialista en Medicina Intensiva. Instructor Internacional del Fundamental Critical Care Support. Médico Asistente del Servicio de Cuidados Intensivos, Hospital Alberto Sabogal, EsSalud Callao.