Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2008 · En griego es también algo así. Τραυματίας (de la palabra griega τραύμα = trauma) traumado es la persona que tiene (lleva) un trauma (tiene este problema) pero τραυματισμένος traumatizado es la persona que tiene un trauma como el resultado, el efecto del echo de traumatizar (τραυματίζω). S.

  2. Son eventos extraordinarios que se salen de la experiencia humana común y generalmente producen fuertes reacciones emocionales, físicas, conductuales y espirituales en quien los vive. Puedes haber llegado a desarrollar un trauma emocional si has sufrido eventos como los siguientes: Robos. Asaltos. Violaciones.

  3. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  4. Trauma. Un trauma puede ser una lesión física. Trauma proviene de un concepto griego que significa « herida «. Se trata de una lesión física generada por un agente externo o de un golpe emocional que genera un perjuicio persistente en el inconsciente. El trauma físico está vinculado a una avería que sufre el cuerpo.

  5. La forma correcta de escribir la palabra es traumada . Algunas palabras no existen en el idioma español o pueden cambiar de significado al momento de cambiarle alguna letra. También ten en cuenta que algunas palabras pueden escribirse diferentes según el contexto. Los errores más comunes ocurren al usar las letras H,S,C,Z,Y,LL,X y Z.

  6. traumado. adjective. 1. (general) (Latin America) a. traumatized. (United States) Rodrigo fue un prisionero de guerra por cinco años, y esa experiencia lo dejó traumado.Rodrigo was a prisoner of war for five years, and that experience left him traumatized. b. traumatised (United Kingdom)

  7. 7 de jun. de 2024 · Los traumas psicológicos pueden estar relacionados con la infancia, con el duelo, con desastres naturales, accidentes, abusos, guerras, relacionamientos y sus rupturas, maltrato físico y psicológico. A seguir vamos a detallar los principales tipos de traumas: 1. Traumas de infancia.