Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Unidad de Reanimación o Shock Trauma Área del servicio de emergencia destinada a la evaluación , diagnóstico y tratamiento inmediato de Ios pacientes que presentan daños de Prioridad l.

  2. 30 de jul. de 2013 · El shock por trauma es una de las principales causas de mortalidad en pacientes jóvenes. Resumimos una revisión recientemente publicada en la revista Anaesthesia & Intensive Care Medicine sobre importantes cambios en su manejo.

  3. En está área se considera los ambientes destinados a la atención de los pacientes: • Reanimación (SHOCK TRAUMA) • Sala de Procedimientos y Cirugía Menor • Tópico de Pediatría • Tópico de Medicina • Tópico de Gineco – Obstetricia • Sala de Insuficiencia Respiratoria Aguda • Tópico de Yeso

  4. Guías para la atención prehospitalaria de los traumatismos Publicación Científi ca y Técnica No. 625 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

  5. Introducción. Visitas. 87853. DOI: 10.1016/S0716-8640 (11)70470-9. Open Access. Manejo inicial y conceptos en trauma: vía aérea, reposición de volumen, toracotomía de urgencia. Initial approach and trauma concepts: airway, volume reposition and resuscitative thoracotomy. M. Mario Uribe1, T. Claudio Heine2, B. Silvana Cavallieri3.

  6. Resumen. El manejo pre-hospitalario del trauma corresponde a la fase cero del control de daños, tiene por objetivo evitar y prevenir el desarrollo del rombo mortal. A pesar de que la mortalidad causada por una hemorragia aguda traumática es prevenible, solo el 50% de los pacientes son manejados a tiempo.

  7. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.