Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carl Rogers: (nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois y falleció el 4 de febrero de 1987 en sandiego, california) fue un influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegara a fundar el enfoque humanista en psicología. Después de graduarse en la escuela superior asistió a un seminario ...

  2. 8.2: Carl Rogers y la Psicología Humanística. Page ID. Mark D. Kelland. Lansing Commnunity College via OpenStax CNX. Carl Rogers es el psicólogo que muchas personas asocian primero con la psicología humanista, pero no estableció el campo de la manera en que Freud estableció el psicoanálisis. Unos años mayor que Abraham Maslow, y ...

  3. 2 de ene. de 2023 · Obras de Maslow. Además de su labor como investigador e impulsor de la psicología humanista, Abraham Maslow también publicó numerosas obras a lo largo de su vida. Algunas de las más importantes fueron las siguientes: – Una teoría de la motivación humana (1943). – Motivación y personalidad (1954).

  4. La Teoría Humanista de Maslow y Rogers no se enfoca en establecer tipos de personalidad específicos como lo hacen otras teorías como la psicoanalítica o la de los cinco grandes rasgos de personalidad. En cambio, se enfoca en el potencial humano y en la idea de que cada persona tiene un camino único hacia la autorrealización y la plenitud ...

  5. Carl Rogers denominó a su enfoque psicológico «Psicoterapia centrada en el cliente» y se asocia a la Psicología Humanista, que dignifica y valora el esfuerzo de la persona por desarrollar sus potencialidades. En esta ponencia se describen las ventajas y alcances de este enfoque, así como las limitaciones que muestra su empleo en medios ...

  6. www.clubensayos.com › Psicología › ABRAHAM-MASLOW-CARLS-ROGERS-Y-GORDON-ALLPORTABRAHAM MASLOW, CARLS ROGERS Y GORDON ALLPORT

    4.4. Carl Rogers Carl Rogers (1902-1987) es uno de los autores más conocidos del movimiento humanista. Su método terapéutico, la terapia centrada en el cliente, o terapia no directiva, parte de la hipótesis central de que el individuo posee en sí mismo medios para la autocomprensión y para el cambio del concepto de sí mismo, de las actitudes y del comportamiento autodirigido.

  7. La teoría de Carl Rogers es una de las corrientes de la psicología humanista que se enfoca en la importancia de la experiencia presente y el potencial humano para alcanzar el desarrollo personal. Es una corriente psicológica que se centra en la naturaleza positiva de la existencia humana, donde el objetivo principal es ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial y desarrollar su ...