Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poema “Hombres necios que acusáis”, escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, ha tenido un gran impacto en el movimiento feminista y en la lucha por la igualdad de género. Este poema critica la doble moral y las expectativas injustas impuestas a las mujeres por la sociedad patriarcal. Su mensaje poderoso y su tono satírico han resonado ...

  2. 1.2. Hombres necios. El poema "Hombres necios..." Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1651-1695) fue una extraordinaria escritora, autora de teatro, prosa y poesía. Su obra es una muestra excelente de lo mejor de la literatura barroca, y expresa un sofisticado pensamiento crítico sobre el amor, la tradición, la existencia y la religión.

  3. Sor Juana Inés de la Cruz (Mexico, 1648-1695) Juana Ramírez y Azbache was born to an unmarried Mexican-Spanish woman in 1648 and grew up on her maternal grandfather's farm, about a day's ride outside of Mexico City. At an early age she learned to read and soon began writing poetry — unusual accomplishments for a girl of her times.

  4. www.nyhistory.org › blogs › juana-ines-de-la-cruz-feminist-poet-of-new-spainNew-York Historical Society

    Sor Juana Inés de la Cruz. Poëmas de la unica poetisa Americana. vol. 1 of 3. Barcelona: Joseph Llopis, 1691. University of Notre Dame, Rare Books and Special Collections. Juana goes on to highlight the double standard of sexual relationships in which women are criticized for being chaste and criticized for being sexually active.. Con el favor y el desdén tenéis condición igual ...

  5. Los “Hombres Necios” es un poema completo y emblemático de la reconocida poeta sor Juana Inés de la Cruz. En este artículo te presentamos el poema en formato PDF, para que puedas disfrutar de la belleza y la crítica social de esta obra maestra. ¡Haz clic aquí para descargarlo y sumérgete en las poderosas palabras de sor Juana!

  6. Guía de Lectura. Poesía: “Hombres necios que acusáis”, de Sor Juana Inés de la Cruz, por Ancrugon. REDONDILLAS: “ARGUYE DE INCONSECUENTES EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN” Hombres necios que acusáis a la mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis;

  7. pues en promesa e instancia. juntáis diablo, carne y mundo. Reflexiones para una lectura de "Hombres necios que acusáis". [Fuente: Sor Juana Inés de la Cruz. Inundación Castálida. Madrid, 1689. Audio: interpretación de Macu Gómez, macumacu2006@yahoo.es] Proyecto Ensayo Hispánico. Introducción a la literatura, Poesia, Redondillas.