Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vladimir Nabokov. Nos hallamos ante una obra maestra, un «tour de force», una novela originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, que figura entre las preferidas de su propio autor y en la que refulge, de forma inigualable, su alambicada ironía y su mortífero humor. Pálido fuego se presenta como la edición póstuma de un ...

  2. La familia real es una novela épica donde su autor, famoso por la excelencia de su obra, alcanza cotas narrativas y de belleza literaria con escaso parangón en la actualidad, siendo para ello necesario retrotraerse hasta clásicos consagrados de la talla de Dante Alighieri, Fiódor Dostoievski o el Conde de Lautréamont. “ La familia real ...

  3. 15 de sept. de 2016 · Pálido Fuego ensalza esa característica de que los textos no pueden revelarnos, al menos no totalmente, ni tampoco completamente, la intención del autor. Es algo que la novela demuestra mediante John Shade, Charles Kinbote y el propio lector que se adentre en Pálido Fuego.

  4. Historias del arcoíris lleva de la mano al lector por un mundo que guarda una semejanza hipnótica con nuestras peores pesadillas. Libro admirado —y envidiado— por David Foster Wallace y Jonathan Franzen, su gran calidad artística aupó a Vollmann al podio de mejor escritor de su generación. “ Una titánica demostración de un talento ...

  5. Karel Čapek (1890-1938) fue un autor checo, famoso por acuñar el término robot.Su obra es extensa e incluye novela, relato, teatro y libros de viajes. Entre su producción destacan los libretos teatrales R. U. R., El caso Makropulos y La peste blanca, así como las novelas La krakatita, La fábrica de absoluto y La guerra de las salamandras.Es considerado el mejor escritor checo de la ...

  6. Parpadeo – 2ª ed. 29,90 € 28,41 €. Parpadeo, la gran novela de Theodore Roszak, autor de El nacimiento de una contracultura, es una macabra novela negra, una obra maestra del pulp inteligente, una ácida —y tronchante— crítica de la intolerancia de la alta cultura con la cultura popular, una crónica de una hermética herejía ...

  7. Bruno Schulz (Drohóbych, Polonia, 1892 – 1942) fue un escritor, pintor, artista gráfico y crítico literario, reconocido entre los estilistas más importantes de la prosa polaca del siglo XX. La mayor parte de su obra se perdió o fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial.