Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obús lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Obús lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde. COMPRAR. Menu. Inicio; Ponte a prueba >

  2. Esta es un demostrativo femenino que puede referirse a lo que está cerca de la persona que habla, a algo que ha sido mencionado o será mencionado a continuación, o a un periodo de tiempo, un momento o un lugar que es próximo.No debe acentuarse en ningún caso. Ésta es un pronombre demostrativo femenino; antiguamente se escribía con tilde pues se pensaba que esta podía ayudar a evitar ...

  3. La ortografía académica nunca dio carta blanca para ello. La escritura con mayúsculas —sea toda la palabra, sea solo la inicial— no exime del uso de la tilde. Las mayúsculas se escriben obligatoriamente con tilde si les corresponde llevarla según las reglas de acentuación gráfica del español: ATENCIÓN.

  4. ó. m. -ni-bus. La palabra ómnibus tiene tres sílabas: óm-ni-bus, por lo tanto es trisílaba; por su acentuación es clasificada como Esdrújula; su sílaba tónica es la primera (la antepenúltima) y su letra tónica la número 1. Su acentuación es ortográfica lleva tilde.

  5. Definición RAE de «tilde» según el Diccionario panhispánico de dudas: 3.3. Tilde diacrítica en el adverbio solo. La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo le interesa el deporte) como cuando es adjetivo (Está muy solo), no debe llevar tilde según las reglas generales de acentuación por tratarse de una voz llana terminada en vocal (→ 1.2.2).

  6. Óminibus lleva tilde. Razón: Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde.

  7. Que, cuando ejerce función de pronombre relativo o conjunción, se escribe sin tilde, debido a que se trata de una palabra átona. En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para introducir enunciados interrogativos o exclamativos. A continuación te explicamos en detalle cuándo usar una y cuándo la otra para no incurrir en ...