Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de las áreas culturales de Mesoamérica. Centro de México: Ocupa los valles de México, Puebla-Tlaxcala, Toluca, Tehuacán, ... (Tabasco) el centro más importante de esta cultura, y que representa el primer trazo urbano del México antiguo, Tres Zapotes y San Lorenzo, ubicados en la llanura costera del Golfo de México.

  2. www.rua.unam.mx › portal › recursosMéxico Antiguo - UNAM

    México Antiguo. Portal que muestra un Atlas histórico de México, el cual contiene mapas interactivos de México antiguo que abordan temas como el poblamiento de América y las zonas y rutas del comercio en Mesoamérica. Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades.

  3. 25 de ene. de 2024 · Este mapa antiguo de México representa el territorio que ocupaba el país antes de la independencia de España y la anexión de algunas de sus regiones a Estados Unidos. Sin duda, una manera sencilla y didáctica de que los niños conozcan la historia de México, su guerra de independencia con la metrópoli española y posteriormente con Estados Unidos.

  4. MAPA DEL SITIO; Accesibilidad; Relatos e Historias en México; Search form. 1-jun-2024. México antiguo. La fiesta de ochpaniztli LEER MÁS. Xcaret, Quintana Roo. Cronología ... México antiguo. San Gervasio, Cozumel, Quintana Roo. Cronología. Enrique Vela. Los españoles estuvieron ahí en mayo de 1518. México antiguo. Los nombres de Toci.

  5. El México antiguo es conocido por ser una región rica en cultura y tradiciones milenarias. A lo largo de su historia, se desarrollaron diversas civilizaciones que dejaron un legado invaluable para la humanidad. En este artículo, exploraremos las tres grandes áreas culturales del México antiguo: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Cada una de estas regiones desempeñó...

  6. Mapas y planos de México : siglos XVI al XIX. La ciudad de México ocupa el sureste del Valle del mismo nombre a más de 2 000 metros del nivel del mar y está construida sobre una antigua laguna rodeada por sierras excepto en la zona norte. La antigua Tenochtitlan la constituía un islote en medio de la laguna, donde los mexicas levantaron ...

  7. Istmo de Tehuantepec, desde Oaxaca hasta Veracruz (1774) Una preciosa panorámica del Istmo de Tehuantepec, atravesando desde el Océano Pacífico, por Oaxaca, hasta desembocar en el Golfo de México, atravesando veracruz. Esta pieza destaca por ser una de las más hermosas de esta selección de mapas antiguos de México que les compartimos.