Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tal experiencia tuvo su reflejo en la Nueva España gobernada con nuevas ordenanzas, normativas urbanísticas, relaciones con la Iglesia, impulso de nuevos descubrimientos, directivas económicas. Así, Antonio de Mendoza llegó a finales de 1535 a Nueva España como Virrey, Gobernador, Capitán General y Presidente de la Real Audiencia de México.

  2. Fue nombrado virrey del Perú a los siete meses de haber iniciado su gobierno en la Nueva Granada. JOSE MANUEL DE EZPELETA ... En 1810, se dirigió a los Llanos orientales a reestablecer la autoridad del rey. Luego de un corto viaje a España, regresó a Nueva Granada en 1816, donde fue nombrado por Morillo gobernador militar y político de ...

  3. 1 de may. de 2018 · Virreyes de Nueva España del Siglo XVI. El cuarto virrey fue Martin Enríquez de Almansa, nombrado por Felipe II. Gobernó por 12 años desde el 5 de Noviembre de 1568 hasta el 4 de Octubre de 1580. El quinto virrey fue Lorenzo Suarez de Mendoza, nombrado por Felipe II. Gobernó por tres años desde el 4 de octubre de 1580 hasta el 29 de junio ...

  4. 1 de may. de 2018 · Funciones del Virrey de Nueva España. Los cargos del virrey eran cinco: gobernador, capitán general, presidente de la Audiencia, superintendente de la Real Hacienda y vice patrono de la Iglesia. Como gobernador tenia responsabilidades políticas, administrativas y culturales. Promulgaba decretos y ordenanzas legislativas, nombraba empleados y ...

  5. 21 de feb. de 2020 · Los virreyes se convirtieron en dirigentes de grandes áreas, las cuales no eran consideradas como colonias, sino que gozaban de una denominación de provincia, al igual que las que existían en la España peninsular. Los virreyes fueron tanto de la nobleza como funcionarios de carrera y eran recibidos en América con todos los honores por su ...

  6. Cruz de Borgoña, una de las varias enseñas navales utilizadas por la Monarquía Hispánica en el periodo. Escudo de la Monarquía Hispánica, usado en documentos oficiales del Virreinato del Perú hacia 1620. Durante la época en que el Perú formó parte del Imperio español (1533-1824) fue regido por autoridades nombradas por el rey de España.El que inició la lista fue el conquistador ...

  7. LA HERENCIA DE LOS VIRREYES EN ESPAÑA La experiencia napolitana supuso para la mayoría de los virreyes la toma de contacto no sólo con la rica tradición cultural y artística local sino también con la cultura de la antigüedad y el gran arte italiano que ellos mismos, con su actividad como mecenas, contribuyeron a modelar y a difundir.

  1. Búsquedas relacionadas con los virreyes de españa

    los nombre de los 40 virreyes de españa