Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2023 · El Monstruo Comegalletas, para los que se saltaron la infancia, es uno de los Muppets clásicos de Plaza Sésamo. Es un muñeco desaliñado, azul, con ojos saltones, que durante décadas ha estado ...

  2. El Monstruo de las Galletas es uno de los personajes más populares de Plaza Sésamo, pero pocos conocen su nombre real. En un episodio de 2004 se reveló que, antes de empezar a comer galletas y cambiar hacia su nueva identidad, se llamabaSid. 6. Plaza Sésamo tiene varios récords Guinness.

  3. 13 de nov. de 2019 · Tiempo de lectura: 9 minutos. Pink Floyd en 1968: Nick Mason, Dave Gilmour, Rick Wright y Roger Waters. En una nueva batalla musical, los críticos de música de Culto, Andrés Panes y Nuno Veloso, debaten cuál es el mejor disco de Pink Floyd. Mientras uno aplaude Animals, el otro elogia The wall.

  4. 2 de feb. de 2024 · Barrio Sésamo: descripción general. Barrio Sésamo es un programa de televisión infantil pionero que se emite al aire desde hace más de 50 años. Barrio Sésamo se creó para ayudar a enseñar a los niños en edad preescolar los conceptos básicos del alfabeto, los números y habilidades sociales y para la vida importantes, como la compasión, el compartir, la bondad y la aceptación de ...

  5. Sin embargo, el nombre 1-2-3 Avenue B presentaba un problema para el equipo de producción: era una dirección real en Nueva York. Temiendo que un nombre así solo llamaría la atención de los habitantes de la Gran Manzana, lo descartaron y, en un momento de desesperación, eligieron otro nombre: Plaza Sésamo. “Ya sabes, como ‘ábrete ...

  6. 10 de nov. de 2019 · Desde la comparecencia de marionetas ante el Congreso de EE.UU. hasta juegos educativos en zonas de guerra, aquí encontrarás los principales momentos claves de este programa de televisión ...

  7. 4 de may. de 2021 · Jim Henson: el laberinto del padre de Los Muppets y Plaza Sésamo Simply Red y sus cinco shows en Chile: la trastienda de un fervor récord Columna de Marcelo Contreras: Los 100 mejores discos de la historia según Apple Music: la lista no es tan lista