Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guía de Uso. El Signario es un material didáctico que permitirá a las personas sordas y oyentes conocer las palabras en ambas lenguas, el español y la Lengua de Señas. El objetivo de este Signario es vincular la palabra escrita en español con su seña correcta, pero debemos tener claro que ambas lenguas poseen gramáticas propias y que ...

  2. Nuestros cursos de Lengua de Señas Argentina están a cargo íntegramente de docentes Sordos. De esta manera, desde la primera clase los estudiantes tienen acceso no solo a modelos lingüísticos nativos sino también a las prácticas discursivas y culturales de la comunidad usuaria de la LSA. Niveles La propuesta se desarrolla en 7 niveles ...

  3. 6 de nov. de 2021 · La Lengua de Señas Mexicana se ha convertido en una necesidad en todo el sector público, aunque también resulta indispensable llevarla a todo el ámbito privado para una verdadera inclusión de ...

  4. En el Perú, la población con discapacidad auditiva experimenta diferentes barreras, entre ellas, la de comunicación, dado que existen pocas personas oyentes que conocen y dominan la Lengua de Señas Peruana (LSP). Frente a este panorama, el Conadis, con información práctica y...

  5. lensegua.comLENSEGUA

    LENSEGUA? Lengua de señas de Guatemala. Es la lengua oficial para poder comunicarse en lengua de señas en Guatemala (según Decreto 3-2020) Gracias a los esfuerzos de varias asociaciones lograron que se formalizara este tema.

  6. La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es el idioma natural que usan las personas sordas en México para comunicarse. Se compone de expresiones faciales, señas, movimientos corporales y otros elementos que ayudan a trasmitir ideas, mensajes, emociones y sentimientos. Nuestros maestros cuentan con una larga experiencia docente y son expertos en ...

  7. Diccionario español - lengua de señas mexicana en línea en AULEX Introducción a la LSM / Palabras básicas en LSM / Gramática de la LSM / Créditos. Descarga el diccionario aquí: DIELSEME (El ISO lo puedes descomprimir con Winrar)

  1. Otras búsquedas realizadas