Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lenguaje de señas es una forma de expresión y de comunicación basada en la configuración gestual, espacial y en la percepción visual o táctil en las personas que padecen de hipoacusia o sordera por medio de la cual logran establecer un adecuado canal de comunicación con el entorno social.

  2. Una lengua de señas o lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera), [1] gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, sea este conformado por otras personas sordas o ...

  3. Es decir, la lengua de señas es una lengua natural y puede estudiarse en todos los niveles lingüísticos: fonológico, morfológico, semántico y pragmático y desde las diferentes disciplinas lingüísticas, especialmente desde la psicolingüística y la sociolingüística.

  4. En este curso de Lengua de Señas Colombiana, aprenderás cómo usar los conceptos básicos de la lengua de señas en un contexto colombiano para entablar conversaciones, así cómo, promover la inclusión, la comunicación y la interacción con las personas con discapacidad auditiva.

  5. La lengua de señas colombiana es la lengua utilizada por la comunidad sorda de nuestro país. Fue reconocida oficialmente en el año 1996, durante el gobierno del Dr. Ernesto Samper Pizano, mediante la Ley 324.

  6. ¿Qué es la lengua de señas? – Clase en vivo para personas Sordas: En la clase define qué es la Lengua de Señas y las características que la componen. Hace una paralelo de lo que es y lo que no es lengua de señas, esto último, teniendo en cuenta la estructura de la lengua.

  7. Este curso te ofrecerá un enfoque pedagógico que te guiará en la adquisición de los fundamentos de la Lengua de Señas Colombiana (LSC). Desde la introducción de las señas hasta la expresión de diversos temas, cada lección está diseñada para que avances de manera progresiva.

  1. Otras búsquedas realizadas