Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2021 · Este templo es bastante hueco y contiene al dios Chavín, la civilización que construyó el complejo y ocupó el sitio entre el 900 y el 200 a. C. El Lanzón en sí es una gran estela de granito en el corazón del templo, de 15 pies (4,5 m) de altura, llamada así por su parecido con una lanza. Pero el Lanzón es mucho más que una estatua.

  2. Características. Algunas de las características principales de la cultura chavín son las siguientes: Fue, según afirman los especialistas, una de las culturas más antiguas de la región andina y, además, la base de las civilizaciones posteriores. Su centro ceremonial fue el más importante de la región. Peregrinos de todas partes ...

  3. Cultura chavín. Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200 a. C.-400 a. C.) 1 2 Tuvo su centro de desarrollo en la localidad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del ...

  4. 5 de abr. de 2019 · En este video te explico las cabezas clavas de la cultura chavín.CULTURA CHAVÍN

  5. Escultura. La escultura Chavín sobresalió por el tallado en alto y bajo relieve en piedra de enormes figuras antropomorfas y zoomorfas (jaguares, cóndores, serpientes, águilas) inspirados en los dioses mitológicos.. Entre las obras de arte lítico más importante de la cultura Chavín se tiene: Cabezas clavas. Las cabezas clavas conforman esculturas enormes cabezas de jaguar con colmillos ...

  6. 15 de jul. de 2020 · La cultura Chavín viene de los Andes del norte de Perú y se desarrolló entre los años 900 a. C. y 200 a. C. Se dio en la ciudad de Chavín Huántar. El arqueólogo Julio Tell descubrió la cultura chavín y la caracterizó como la cultura matriz de las civilizaciones andinas del Perú.

  7. El tour Chavín de Huantar, tiene un punto clave como las Cabezas Clavas muestran seres míticos chavín y su nombre se debe a que todas tenían una estructura alargada en la parte posterior. En la actualidad, solo una se mantiene en su lugar original, en el Templo de Chavín de Huantar. Muy importante informacion: