Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2022 · Un hito del rock peruano y, por supuesto, de la cultura popular peruana, a cargo de la icónica banda Los Mojarras. En sus letras se rinde homenaje al esfuerzo y empuje del peruano de a pie que sale adelante todos los días, al tiempo que se describen momentos y elementos de la vida cotidiana. ¡Un clásico que nunca falta en el karaoke!.

  2. 30 de dic. de 2020 · Mérito para Robles, porque la producción corrió por su propia cuenta y además también grabó hasta tres de las pistas que conforman el sencillo. Ayrton Gamarra (Garaje del Rock – Perú) 95. RIVIERE – BATALLA PERDIDA. El único lanzamiento de Riviere en el año es una canción triste que habla de la resignación.

  3. 27 de abr. de 2024 · Uno de los elementos más importantes del rock son los instrumentos que se utilizan para crear su sonido característico. A continuación, te presento los instrumentos más utilizados en el rock y su impacto en la música. 1. Guitarra eléctrica. La guitarra eléctrica es, sin duda, uno de los instrumentos más icónicos del rock.

  4. 2 de ago. de 2023 · La ruta del rock nacional ha pasado por una serie de olas de mayor a menor masividad. El Perú, qué duda cabe, es cuna de diversas expresiones musicales que, a lo largo del territorio nacional ...

  5. Bill Halley inspirador del Rock Peruano. El rock and roll llegó al Perú a finales de los años 50, tras el impacto de los músicos como Elvis Presley, Buddy Holly y Bill Haley, quienes popularizaron dicho género musical en EE.UU.. Las primeras bandas peruanas que aparecieron durante esa época fueron Los Millonarios del Jazz, Los Stars, Los Incas Modernos y Los Zodiacs.

  6. Origen y evolución del cajón peruano. El cajón peruano es un instrumento de percusión que tiene sus raíces en la cultura afroperuana. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los esclavos africanos en Perú, privados de sus instrumentos musicales, comenzaron a utilizar cajones de madera como una alternativa para acompañar sus cantos y danzas tradicionales.

  7. 31 de ago. de 2022 · Charango. Conocido popular y cariñosamente como charanguito (por su pequeño tamaño), este instrumento de cinco cuerdas -aunque existen ejemplos con más o menos cuerdas- tiene su origen en los Andes peruanos y varios historiadores dicen que sus creadores se inspiraron en los templo o la mandolina, luego de la llegada de la orden europea al ...