Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fig. 1. --Esquema terapéutico del herpes zóster. (Algoritmos en el manejo del herpes zóster en pacientes inmunocompetentes, basado en las recomendaciones de la International Herpes Management Forum 15, la Sociedad Alemana de Dermatología 12 y del Current Management of Herpes Zoster-The European View 20.

  2. El tratamiento del herpes zoster es sintomático: Se debe mantener limpia la zona de las lesiones. Para facilitar la curación se suele recomendar la aplicación de un líquido (sulfato de cobre ...

  3. El herpes zóster promueve la inflamación de los ganglios de la raíz sensitiva, la piel del dermatoma asociado y, a veces, las astas posterior y anterior de sustancia gris, las meninges y las raíces dorsal y ventral. El herpes zóster es más frecuente en adultos mayores y en pacientes infectados por HIV, y es más frecuente y grave en ...

  4. Para tratar el herpes zóster, el proveedor de atención médica puede recetarle: Un medicamento llamado antiviral para combatir el virus. Un medicamento llamado corticosteroide, como prednisona. Medicamentos para tratar el dolor. Usted puede presentar dolor por neuralgia posherpética (NPH). Se trata de un dolor que dura más de un mes ...

  5. El herpes zóster ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores de cincuenta años, pero puede aparecer a cualquier edad. En la actualidad, hay dos vacunas contra el herpes zóster aprobadas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) para personas mayores de cincuenta años. Estas vacunas pueden ayudar a ...

  6. 7 de jul. de 2017 · Los síntomas del herpes zóster suelen durar de 2 a 4 semanas, aunque en ocasiones el brote se complica y aparece lo que se conoce como neuralgia postherpética, pues el dolor continua pero no las manifestaciones cutáneas. Algo menos del 4% de los pacientes con herpes zoster experimentan esta complicación, que puede persistir durante meses o ...

  7. La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. Suele desconocerse la causa por la que el virus se reactiva, pero a veces la reactivación se produce cuando un trastorno o la administración de ...

  1. Otras búsquedas realizadas