Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta entrada vamos a explorar las sorprendentes conexiones que presenta la novela Frankenstein, o el moderno Prometeo (1818), de Mary Shelley, con la Antropología. Aunque quizá no es un vínculo que resalte a primera vista, hay aspectos muy interesantes en la obra que la conectan con temas propios de la reflexión antropológica, como las ...

  2. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Frankenstein. Las fotos de stock de Frankenstein están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  3. 2 de dic. de 2023 · Fue durante un viaje por Suiza en 1816 que Mary Shelley concibió la idea de su obra más famosa, «Frankenstein». Inspirada por una conversación sobre la posibilidad de traer a los muertos de vuelta a la vida, Mary comenzó a escribir una historia sobre un científico que crea un ser humano artificial. Publicada por primera vez en 1818 bajo ...

  4. Las olas se lo llevaron rápidamente, perdiéndose en la oscura lejanía.» . W. Shelley, M.: Frankenstein o el moderno Prometeo. Madrid, Alianza, 2007, p.296. La historia de Mary W. Shelley narra como el doctor Frankenstein crea un organismo al que condena a la amargura y a la soledad desde el momento mismo en el que despierta a la vida.

  5. 24 de mar. de 2019 · Mary Shelley es la autora de Frankenstein o el Moderno Prometeo. Su madre, Mary Wollstonecraft, es una conocida autora feminista, y aunque no llegó a conocerla, sus textos influyeron en su carácter. Sin embargo, a pesar de que esta escritora es un claro ejemplo de empoderamiento de la mujer (ya que muy pocas mujeres llegaban…

  6. Frankestein (o el moderno Prometeo) de la escritora Mary Shelley es una de las obras más conocidas en nuestros tiempos. Hoy haremos un resumen completo del libro u obra, en el cual primero veremos los personajes principales, luego haremos un resumen completo, y finalmente, un análisis literario de la obra. Tabla de contenido.

  7. A lo primero denomino lo sublime terrorífico, a lo segundo lo noble, y a lo último lo magnífico. Una soledad profunda es sublime, pero de naturaleza terrorífica» [1] Mary Shelley dedicaría buena parte de su escritura en retratar novelas históricas, pero manteniendo su discurso en cuestiones relevantes de los derechos civiles y la moral.