Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2019 · El edificio de Tabacalera, Valencia. Fue construida por el arquitecto Celestino Aranguren Alonso con colaboración de los ingenieros Mauro Serred y Federico García Patón, actuando de director de obras el arquitecto leonés afincado en Valencia, Ramón Lucini Callejo. Su construcción se inicia en 1905 y finalizará en 1909.

  2. 14 de nov. de 2019 · El edificio La Unión y el Fénix, Valencia. Es una obra del arquitecto valenciano Enrique Viedma Vidal cuyo proyecto data del año 1929. Posee dos amplias fachadas que recaen a la calle Xativa número 13, donde se encuentra el portal de entrada al edificio, y a la avenida Marqués de Sotelo número 11. Su estilo es neobarroco con un matiz ...

  3. Antonio Valencia former footballer from Ecuador Right-Back last club: Querétaro FC * Aug 4, 1985 in Nueva Loja, Ecuador ... Antonio Valencia is the brother of Luis Valencia (Retired). Career stats . Competition wettbewerb ; Total : 483: 33: 73: 1.135: 37.465: Premier League: Premier League: 325: 23: 52:

  4. VALENCIA: EDIFICIOS CALVET. 1944, Valencia racionalista. Avenida del Oeste 38-42. (Calle Quevedo). Edificios Calvet. Arquitecto: Javier Goerlich Lleó. Fotografía: Tono Giménez. Publicado por Fundacion Goerlich en 21:57. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest.

  5. 23 de feb. de 2024 · De hecho, el grupo promotor también levantó una gran torre de 20 plantas, denominada Navis, en el límite entre Valencia y Mislata, un edificio que vendía como ejemplo de exclusividad ya que se ...

  6. 19 de feb. de 2019 · El edificio fue un encargo de Carmen Alonso Lacámara en el año 1935 al arquitecto Luis Albert Ballesteros. La construcción del edificio se dilató durante cuatro años, desde 1936 a 1940. El proyecto está inspirado en las corrientes expresionistas alemanas, concretamente en los almacenes Schocken de Mendelsohn.

  7. 14 de jun. de 2019 · El edificio de Correos, Valencia. Es un edificio situado en la plaza del Ayuntamiento. Fue construido entre 1915 y 1922 e inaugurado en 1923 donde se encontraba en parte el antiguo barrio de pescadores, quedando como testigo cercano la calle las Barcas. Fue subvencionado por el gobierno de Maura para la modernización de los servicios postales ...