Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2020 · El general de brigada Maximiliano Hernández Martínez llegó al poder tras el golpe de Estado contra el ingeniero Arturo Araujo debido a la crisis económica en que estaba sumido el país. Hernández Martínez nació en San Matías, departamento de La Libertad, el 29 de octubre de 1882 e ingresó al ejército salvadoreño el 15 de enero de 1899, después de haber logrado el grado de ...

  2. La Generación del 44 en El salvador marcó un punto de partida para las nuevas generaciones literarias que este país producirá. Inicio; Temas. Movimientos Literarios; ... llamada así porque en el año de 1944 este grupo de escritores se pronunciaron en contra de la dictadura del general Maximiliano Hernández Martínez, ...

  3. 2 de abr. de 2019 · El Diario de Hoy, liderado por Napoleón Viera Altamirano (exiliado en Costa Rica) y Mercedes Madriz de Altamirano, fue pieza clave para el derrocamiento del tirano salvadoreño General Maximiliano Hernández Martínez, quien se instaló en el poder gubernamental por 12 años, a principios del siglo XX.

  4. Maximiliano Hernández Martínez (21 October 1882 – 15 May 1966) was a Salvadoran military officer and politician who served as president of El Salvador from 4 December 1931 to 28 August 1934 in a provisional capacity and again in an official capacity from 1 March 1935 until his resignation on 9 May 1944. Martínez was the leader of El Salvador during most of World War II.

  5. 9 de may. de 2019 · Maximiliano Hernández Martínez fue obligado a dejar la presidencia un día como hoy en 1944. El 9 de mayo de 1944 la Asamblea Nacional Legislativa aceptó mediante el decreto número 34 la renuncia del presidente Maximiliano Hernández Martínez tras una prolongada huelga de diferentes sectores y la presión de varios países.

  6. 13 de sept. de 2020 · En 1938 el dictador Maximiliano Hernández Martínez ordenó cambiar la Constitución para poder reelegirse por otros cinco años, una Carta Magna que, con algunas pequeñas variantes, era la misma de 1886, la promulgada por el presidente Francisco Menéndez.

  7. La huelga de brazos caídos se conoce como uno de los acontecimientos ocurridos en el año de 1944 en la Historia de El Salvador, se llevó a cabo el 2 de mayo de 1944 con un movimiento conformado por estudiantes, empleados públicos y privados, hospitales, servicios de ferrocarril y buses, el cual hizo que el General Maximiliano Hernández Martínez depusiera su cargo del poder tras 13 años ...