Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ptolomeo fue parte de la escuela astronómica de Alejandría y sus contribuciones fueron fundamentales para el desarrollo de la cosmología en la Antigua Grecia. A lo largo de su vida, Ptolomeo realizó numerosas observaciones astronómicas y recopiló datos de otros astrónomos antiguos, como Hiparco.

  2. En todo caso queda válida la referencia colombina, porque se estima que el Descubridor debía poseer una Cosmografía de Ptolomeo incunable anterior a 1492 entre los libros de su biblioteca. Sello ovalado horizontal en tinta encamada de la Real Academia de la Historia privativo de la biblioteca San Román, cuyo ex-libris se halla adherido ...

  3. Los datos biográficos que tenemos acerca de la vida de Claudio Ptolomeo son escasos. Para empezar, su nacimiento se sitúa en el año 65 a.C., aunque otros autores señalan que podría ser en el año 100. En cuanto a su defunción, la fecha oscila entre el 165 y el 170 d.C. Nació en Tolemaida Hermia, en el norte de Egipto, y murió en ...

  4. El sistema de Ptolomeo. Claudio Tolomeo utilizó datos de otros astrónomos, especialmente de Hiparco, para construir un sistema del mundo que representara con un grado de precisión satisfactoria los movimientos aparentes del Sol, la Luna y los cinco planetas que se conocían hasta el momento.

  5. Claudio Ptolomeo, sabio astrónomo, matemático y geógrafo, vivió en Alejandría hacia 100-170. Se hizo célebre con un tratado de Astronomía en trece libros, escrito en griego (Composición matemática), que es el más completo de la antigüedad. En el siglo IX se

  6. 4 de oct. de 2020 · Su nombre completo, Claudio Ptolomeo, era un nombre romano, lo que indica que tenía derechos como ciudadano romano. Se sabe poco sobre su vida temprana, ... Ptolomeo presentó todas las fórmulas y datos básicos para predecir las posiciones del sol, la luna y los planetas, así como los eclipses, en otro libro llamado Handy Tables.

  7. Claudio Tolomeo (Claudio Ptolomeo) (c. 100-c. 170), astrónomo y matemático cuyas teorías y explicaciones astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI (véase debajo Sistema de Tolomeo). También se reconocen sus aportaciones en matemáticas, óptica y geografía. Posiblemente, Tolomeo nació en Grecia, pero su nombre ...