Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dong et al. realizaron un estudio de morfología donde determinaron que el ancho de la masa lateral del atlas es de 11,6 mm con una DE ± 1,4 mm. Estos resultados contrastan con nuestras mediciones ya que el promedio del ancho de la masa lateral en nuestra población fue de 14,87 mm con una DE ± 1,38 mm (Dong et al.).

  2. Dominar la anatomía realmente comienza con un atlas excepcional. Es el punto de referencia en el cual basarás todo tu aprendizaje, así que es importante tener el atlas correcto. Diagramas que describen desde los órganos del cuerpo humano hasta los huesos del cráneo, pasando por las cámaras cardíacas; lo que quieras aprender, usa nuestro ...

  3. 12 de ago. de 2023 · Resúmenes. Éstos son los siete huesos del cuello, llamados vértebras cervicales. El primer hueso, que se observa a la derecha de esta fotografía, se llama atlas, y es donde la cabeza se une al cuello. Sobre el segundo hueso, llamado axis, rotan la cabeza y el atlas. Desde el atlas para abajo, estas vértebras se numeran del uno al siete y ...

  4. Los osteocitos contienen unas prolongaciones que les permiten intercambiar metabolitos, oxigenar al hueso y expulsar materiales de desecho, a estas uniones comunicantes se les conoce como canalículos óseos. La comunicación entre los osteocitos se lleva a cabo a través de los canalículos óseos.

  5. E l tejido óseo, junto con la médula ósea y otros tejidos conectivos, forma los huesos, los cuales tienen una doble función: mecánica y metabólica. En su faceta mecánica, los huesos sostienen los partes blandas del cuerpo y protegen a los órganos como el cerebro, pulmones y corazón. También sirven como palanca para el agarre de los ...

  6. 💜💜 CURSO GRATIS. "Las 7 CLAVES para mejorar TUS DOLENCIAS comprendiendo sus causas"Aprende y comprende de la mano de Roberto e Iñigo Junquera las claves pa...

  7. Este nódulo, de gran tamaño, se sitúa en la fosa retromandibular, bajo el ala del atlas y sobre la pared lateral de la faringe (figuras 3a , 9a y 9k ). Recibe linfa de estructuras profundas de la cabeza, incluyendo la lengua, las paredes de las cavidades nasal y oral, la faringe y la laringe.

  1. Otras búsquedas realizadas