Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En estas páginas se presenta una transcripción de la charla y del diálogo que sostuvo el general Nikolai Leonov, ex vicedirector del Comité de Seguridad del Estado (KGB) de la ex URSS, en el Centro de Estudios Públicos el 22 de septiembre de 1998. Tras ofrecer su visión de las directrices que orientaron la política exterior soviética en el Tercer Mundo durante la guerra fría, el ...

  2. La Guerra Fría tuvo su primer efecto en Chile durante 1947. El alineamiento del Partido Comunista con las sucesivas políticas impulsadas por la Unión Soviética, no sólo provocó el creciente anticomunismo de amplios sectores de la sociedad chilena, expresada en la fundación de la Acción Chilena Anticomunista, (ACHA), la persecución a militantes iniciada por el presidente Gabriel ...

  3. Presentación del libro La Guerra Fría en América Latina, del autor Vanni Pettinà. Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berlín, América Latina atravesó un dramático período marcado por golpes de Estado, insurgencias guerrilleras y revoluciones, así como inestabilidad y violencia política permanente. La ...

  4. La Guerra Fría fue un periodo de tensión política, militar y económica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La división del mundo en dos bloques enfrentados llevó a una serie de conflictos durante la segunda mitad del siglo XX. Uno de los episodios más destacados de la Guerra Fría fue la crisis de Guatemala en 1954.

  5. 22 de jul. de 2014 · LA GUERRA FRÍA EN AMÉRICA LATINALa Revolución Cubana y la Crisis de los Misiles • Cuba logra su «independencia formal» (o cambio de dominación) en 1899, luego de que EE.UU., derrocara a España por la posesión de Cuba, quedándose con el negocio del azúcar • En 1952, se da el primer intento de sacar al dictador Fulgencio ...

  6. El término "Guerra Fría" se convirtió en una abreviatura para describir la lucha ideológica entre el capitalismo en Occidente y el comunismo en Oriente. El periodista estadounidense Walter Lippmann popularizó el término en una serie de artículos en 1947, mientras las naciones elegían un bando en el enfrentamiento.

  7. La historia de los países latinoamericanos, están marcada e influenciada por los acontecimientos y hechos sucintados en Europa, parte de Asia y Norte América. La referencia de América latina, es siempre la de aquellos países que promovieron por primera vez los movimientos para organizar o desordenar el cosmos del mundo.

  1. Búsquedas relacionadas con américa latina durante la guerra fría

    un mapa conceptual sobre américa latina durante la guerra fría