Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Magno es una película dirigida por Oliver Stone con Colin Farrell, Angelina Jolie, Anthony Hopkins, Val Kilmer .... Año: 2004. Título original: Alexander. Sinopsis: Antigüedad, Helenismo. Alejandro (356-323 a. C.), rey de Macedonia, comenzó a reinar a los veinte años. Se apoderó primero de Grecia y, después de conquistar el ...

  2. 5 (1) Alejandro Magno es una película de 2004 épica histórica que narra la vida y hazañas de Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, uno de los líderes militares más exitosos de la historia. Del director Oliver Stone, se centra en la inigualable conquista de Alejandro del conocido mundo antiguo, que extendió el imperio macedonio desde Grecia hasta el norte de la ...

  3. Sinopsis. La película está basada en la vida de Alejandro Magno, rey de Macedonia ( Grecia ), quien se lanzó en una guerra contra el gran Imperio Persa, que hostigó a Grecia por largos siglos, donde finalmente se liberaron las ciudades griegas de Asia Menor, para luego conquistar Egipto (satrapía persa), Persia y parte de la antigua India .

  4. 13 de jun. de 2020 · Busto de Alejandro Magno. Partió de Pella, capital de Macedonia, en la primavera del año 334 antes de Cristo. A pesar del gran poderío del ejército macedonio, el ejército persa era infinitamente superior. Sin embargo, Alejandro logaría una gran victoria. Su primera victoria fue la batalla de Gránico en junio de ese mismo año.

  5. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, ... RESUMEN La llegada de Alejandro al Océano Índico tuvo importantes significaciones tanto en el terreno mí-tico e ideológico como en el geográfico.

  6. 8 de feb. de 2023 · Alejandro Magno, el conquistador de la India. Podcast. El mosaico de Issos representa la batalla de Issos, en especial la carga de los hetairoi de Alejandro guiados por su líder mientras los soldados de Darío III Codomano intentan proteger a su rey. Forma parte de la colección actual del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

  7. Vida de Alejandro Magno (356 a. C. – 323 a. C.) I.-Habiéndonos propuesto escribir en este libro la vida de Alejandro y la de César, el que venció a Pompeyo, por la muchedumbre de hazañas de uno y otro, una sola cosa advertimos y rogamos a los lectores, y es que si no las referimos todas, ni aun nos detenemos con demasiada prolijidad en cada una de las más celebradas, sino que cortamos y ...

  1. Otras búsquedas realizadas