Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo acerca de quien fue Martín Lutero, biografía completa con su infancia y formación intelectual, reforma protestante, muerte y más ... a los 62 años. Su cuerpo fue trasladado a Wittenberg y sepultado en la Iglesia de Todos los Santos. Su amada Catalina lo sobrevivió seis años, ya que murió en 1552 luego de sufrir una rotura de ...

  2. Corresponde a: La fiesta de San Martín de Porres es el 3 de Noviembre y es patrono de la Justicia Social y de los pobres. Si buscas su novena, puedes dar clic aquí. San Martín de Porres nació en Lima el año 1579. Era hijo de un hidalgo español, D. Juan de Porres, y de una muchacha mulata, Ana Velázquez. Martín fue bautizado en la ...

  3. José de San Martín Matorras, libertador y Protector del Perú.Nació en Yapeyú (Argentina) el 25 de febrero de 1778. Hijo de Juan de San Martín y de Gregoria Matorras. Aprendió las primeras letras en la escuela de su pueblo natal, y después en Buenos Aires y en Madrid, ciudad a la que se trasladó la familia cuando San Martín contaba con ocho años de edad.

  4. Su vida termina en loor de multitudes el 3 de noviembre de 1639. Más información en biografía y espiritualidad de San Martín de Porres. Traslación de Sto. Domingo. Santoral, santo de hoy Martes, 3 nov. 2020, San Martín de Porres: Sirve y atiende a todos, pero no todos le comprenden. Se ejercitaba en la caridad día.

  5. Vida. El 21 de julio de 1789, con once años, San Martín inicia su progresión en el ejército como cadete en el Regimiento Murcia. Peleó contra el pueblo africano en Melilla y Orán y, cuatro años más tarde, subió de rango a subteniente 2º gracias a su liderazgo en los Pirineos frente a los franceses.

  6. Resumen de su vida. José de San Martín fue un político y militar argentino, prócer de la independencia de ese país, así como de Chile y Perú. Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú. Hijo de Juan de San Martín, gobernador de la Misión Jesuíta en Yapeyú, actualmente parte de Argentina; y de Gregoria Matorras del Ser.

  7. José de San Martín es uno de los principales héroes argentinos, por eso se lo conoce como «el padre de la patria». Su lucha y hazañas despiertan interés en muchos rincones del mundo. Para recordarlo es necesario situarlo en su época, con las particularidades y los conflictos que influyeron en su vida.